+
La cloroquina (Reconil) La cloroquina está indicado para el tratamiento supresivo y para los ataques agudos de malaria por P. vivax, P. malariae, P. ovale y cepas susceptibles de P. falciparum. El fármaco también está indicado para el tratamiento de la amebiasis extraintestinal. Tomar cloroquina con las comidas o leche para reducir el malestar estomacal, a menos que se lo indique su médico. t es muy importante que se tome solamente la cloroquina como se indica. No tome más de lo mismo, no lo tome con más frecuencia, y no lo tome por más tiempo de lo indicado. Para ello puede aumentar el riesgo de efectos secundarios graves. Si usted está tomando la cloroquina para ayudar a evitar que se la malaria, Tome la medicina por el tiempo completo de tratamiento. Si ya tiene la malaria, que aún debe seguir tomando la cloroquina para el plazo completo del tratamiento, aunque empiece a sentirse mejor después de unos días. Esto ayudará a curar su infección por completo. Si deja de tomar cloroquina demasiado pronto, sus síntomas pueden reaparecer. La cloroquina funciona mejor cuando se toma en un horario regular. Por ejemplo, si va a tomar una vez a la semana para prevenir la malaria, lo mejor es tomarlo en el mismo día cada semana. O si va a tomar dos dosis al día, una dosis se puede tomar con el desayuno y otra con la cena. Asegúrese de que no se pierda ninguna de las dosis. Si usted tiene alguna pregunta sobre esto, consulte con su profesional de la salud. Si se olvida una dosis de cloroquina, tomarla tan pronto como sea posible. Sin embargo, si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No debe duplicar las dosis. La dosis de fosfato de cloroquina se expresa a menudo en términos de cloroquina base equivalente. Cada comprimido 500 mg de Aralen contiene el equivalente de 300 mg de cloroquina base. En los lactantes y los niños, la dosis se calcula preferentemente por el peso corporal. Malaria: Supresión - Adultos Dosis: 500 mg (= 300 mg de base) exactamente en el mismo día de cada semana. Dosis pediátrica: La dosis supresora semanal se 5 mg calculada como base, por kg de peso corporal, pero no debe exceder la dosis de adulto, independientemente del peso. Si las circunstancias lo permiten, la terapia de supresión debe comenzar dos semanas antes de la exposición. Sin embargo, en su defecto, en los adultos, una dosis inicial doble (carga) de 1 g (= 600 mg base), o en niños 10 mg base / kg puede ser tomada en dos dosis divididas, seis horas de diferencia. La terapia de supresión se debe continuar por ocho semanas después de abandonar la zona endémica. Para el tratamiento del ataque agudo. Adultos: una dosis inicial de 1 g (= 600 mg de base), seguido por un adicional de 500 mg (= 300 mg base) después de seis a ocho horas y una dosis única de 500 mg (= 300 mg de base) en cada una de dos días consecutivos . Esto representa una dosis total de 2,5 g de fosfato de cloroquina o 1,5 g de base en tres días. La dosis para adultos de bajo peso corporal y para los bebés y los niños debe ser determinada de la siguiente manera: Primera dosis: 10 mg de base por kg (pero no superior a una sola dosis de base de 600 mg). Segunda dosis: (6 horas después de la primera dosis) 5 mg de base por kg (pero no superior a una dosis única de 300 mg de base). Tercera dosis: (24 horas después de la primera dosis) 5 mg de base por kg. Cuarta dosis: (36 horas después de la primera dosis) 5 mg por kg de base. Para la cura radical de vivax y malariae la malaria terapia concomitante con un compuesto de 8-aminoquinolina es necesario. La amebiasis extraintestinal: Adultos, 1 g (600 mg base) al día durante dos días, seguido de 500 mg (300 mg de base) al día durante al menos dos a tres semanas. El tratamiento generalmente se combina con un amebicide intestinal eficaz. Guarde el medicamento en un recipiente cerrado a temperatura ambiente, lejos del calor, la humedad y la luz directa. Evitar la congelación. Mantener fuera del alcance de los niños. No conserve medicamentos viejos o que ya no necesita. Si usted va a tomar cloroquina durante mucho tiempo, es muy importante que su médico le revise con regularidad por problemas de sangre o debilidad muscular que pueden ser causados por la cloroquina. Además, consulte con su médico inmediatamente si tiene visión borrosa, dificultad para leer, o cualquier otro cambio en la visión durante o después del tratamiento. Su médico puede querer que usted revise sus ojos por un oftalmólogo (médico de los ojos). Si sus síntomas no mejoran en unos pocos días o si empeoran, consulte con su médico. Asegúrese de que usted sabe cuál es su reacción a la cloroquina antes de manejar, usar maquinaria, o hacer cualquier otra cosa que pueda ser peligrosa si usted no es capaz de ver bien. La cloroquina puede causar visión borrosa, dificultad para leer, o cualquier otro cambio en la visión. También puede causar que algunas personas tengan vértigo. Si estas reacciones son especialmente molestas, consulte a su médico. Algunos medicamentos no deben usarse en o alrededor de la hora de comer los alimentos o comer ciertos tipos de alimentos ya que pueden producirse interacciones. El uso de alcohol o tabaco con ciertos medicamentos también pueden causar que se produzcan interacciones. Discutir con su profesional de la salud por el uso del medicamento con comida, alcohol o tabaco. No hay estudios adecuados y bien controlados que evaluaron la seguridad y eficacia de la cloroquina en mujeres embarazadas. El uso de cloroquina durante el embarazo debe ser evitado, excepto en la supresión o el tratamiento de la malaria cuando en el juicio del médico que el beneficio supere el riesgo potencial para el feto. Junto con sus efectos necesarios, un medicamento puede causar algunos efectos adversos. Aunque no todos estos efectos secundarios pueden producirse, si llegan a ocurrir, pueden necesitar atención médica. Cuando se utiliza la cloroquina durante cortos períodos de tiempo, los efectos secundarios generalmente son poco frecuentes. Sin embargo, cuando se usa durante un largo tiempo y / o en dosis altas, los efectos secundarios son más propensos a ocurrir y pueden ser graves. Consulte con su médico inmediatamente si cualquiera de los siguientes efectos secundarios: Menos comunes visión borrosa cambios en el ojo pérdida de la visión del dolor de la visión rara Negro, alquitranadas sangre en convulsiones (convulsiones) tos orina o las heces o ronquera sentir fiebre o escalofríos de desmayos o mareos aumento de la debilidad muscular baja de la espalda o del estado de ánimo en el costado dolor u otros cambios mentales dolorosa o difícil manchas rojas en la piel en forma de puntos orinar silbido o zumbido en los oídos o cualquier pérdida de la audición dolor de garganta sangrado o magulladuras inusuales inusuales cansancio o debilidad Los síntomas de dolor de cabeza somnolencia sobredosis aumento de la excitabilidad Nota: Los efectos secundarios en la categoría menos frecuente arriba también pueden ocurrir o empeorar después de dejar de tomar cloroquina. Algunos de los efectos secundarios que normalmente no requieren atención médica. Estos efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento ya que su cuerpo se adapta al medicamento. Además, su profesional de la salud puede ser capaz de informarle sobre las formas de prevenir o reducir algunos de estos efectos secundarios. Consulte con su profesional de la salud si alguno de los siguientes efectos adversos continúan o son molestos o si tiene alguna pregunta acerca de ellos: diarrea dificultad en ver a leer picazón dolor de cabeza (más común en pacientes de raza negra) pérdida del apetito náuseas o vómitos calambres de estómago o dolor de blanqueo Menos común de pérdida de cabello o el aumento de pelo negro azulado de decoloración de la piel, las uñas, o en el interior de la boca erupción cutánea Otros efectos secundarios no listados también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su profesional de la salud. Los clientes que compraron este producto también han comprado La cloroquina está indicado para el tratamiento supresivo y para los ataques agudos de malaria por P. vivax, P. malariae, P. ovale y cepas susceptibles de P. falciparum. El fármaco también está indicado para el tratamiento de la amebiasis extraintestinal. Tomar cloroquina con las comidas o leche para reducir el malestar estomacal, a menos que se lo indique su médico. t es muy importante que se tome solamente la cloroquina como se indica. No tome más de lo mismo, no lo tome con más frecuencia, y no lo tome por más tiempo de lo indicado. Para ello puede aumentar el riesgo de efectos secundarios graves. Si usted está tomando la cloroquina para ayudar a evitar que se la malaria, Tome la medicina por el tiempo completo de tratamiento. Si ya tiene la malaria, que aún debe seguir tomando la cloroquina para el plazo completo del tratamiento, aunque empiece a sentirse mejor después de unos días. Esto ayudará a curar su infección por completo. Si deja de tomar cloroquina demasiado pronto, sus síntomas pueden reaparecer. La cloroquina funciona mejor cuando se toma en un horario regular. Por ejemplo, si va a tomar una vez a la semana para prevenir la malaria, lo mejor es tomarlo en el mismo día cada semana. O si va a tomar dos dosis al día, una dosis se puede tomar con el desayuno y otra con la cena. Asegúrese de que no se pierda ninguna de las dosis. Si usted tiene alguna pregunta sobre esto, consulte con su profesional de la salud. Si se olvida una dosis de cloroquina, tomarla tan pronto como sea posible. Sin embargo, si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No debe duplicar las dosis. La dosis de fosfato de cloroquina se expresa a menudo en términos de cloroquina base equivalente. Cada comprimido 500 mg de Aralen contiene el equivalente de 300 mg de cloroquina base. En los lactantes y los niños, la dosis se calcula preferentemente por el peso corporal. Malaria: Supresión - Adultos Dosis: 500 mg (= 300 mg de base) exactamente en el mismo día de cada semana. Dosis pediátrica: La dosis supresora semanal se 5 mg calculada como base, por kg de peso corporal, pero no debe exceder la dosis de adulto, independientemente del peso. Si las circunstancias lo permiten, la terapia de supresión debe comenzar dos semanas antes de la exposición. Sin embargo, en su defecto, en los adultos, una dosis inicial doble (carga) de 1 g (= 600 mg base), o en niños 10 mg base / kg puede ser tomada en dos dosis divididas, seis horas de diferencia. La terapia de supresión se debe continuar por ocho semanas después de abandonar la zona endémica. Para el tratamiento del ataque agudo. Adultos: una dosis inicial de 1 g (= 600 mg de base), seguido por un adicional de 500 mg (= 300 mg base) después de seis a ocho horas y una dosis única de 500 mg (= 300 mg de base) en cada una de dos días consecutivos . Esto representa una dosis total de 2,5 g de fosfato de cloroquina o 1,5 g de base en tres días. La dosis para adultos de bajo peso corporal y para los bebés y los niños debe ser determinada de la siguiente manera: Primera dosis: 10 mg de base por kg (pero no superior a una sola dosis de base de 600 mg). Segunda dosis: (6 horas después de la primera dosis) 5 mg de base por kg (pero no superior a una dosis única de 300 mg de base). Tercera dosis: (24 horas después de la primera dosis) 5 mg de base por kg. Cuarta dosis: (36 horas después de la primera dosis) 5 mg por kg de base. Para la cura radical de vivax y malariae la malaria terapia concomitante con un compuesto de 8-aminoquinolina es necesario. La amebiasis extraintestinal: Adultos, 1 g (600 mg base) al día durante dos días, seguido de 500 mg (300 mg de base) al día durante al menos dos a tres semanas. El tratamiento generalmente se combina con un amebicide intestinal eficaz. Guarde el medicamento en un recipiente cerrado a temperatura ambiente, lejos del calor, la humedad y la luz directa. Evitar la congelación. Mantener fuera del alcance de los niños. No conserve medicamentos viejos o que ya no necesita. Conciliar La eficacia y seguridad de los comprimidos masticables RECONCILE se demostró en un estudio de campo en los perros de propiedad del cliente (ver la eficacia y la REACCIONES ADVERSAS). Al final del estudio de 8 semanas, 73% de los perros tratados con reconciliar comprimidos masticables mostró una mejora significativa (p = 0,010), en comparación con la modificación del comportamiento solo (51%). Durante el curso de la terapia, 42% de los perros mostraron una mejora en la primera semana, que era significativamente mayor (p = 0,005) que con la modificación del comportamiento solo (18%). La respuesta del paciente a la terapia debe ser monitoreada. Si no se observa mejoría dentro de las 8 semanas, el manejo de casos debe ser reevaluado. La eficacia y seguridad clínica de Reconciliación de los comprimidos masticables para su uso a largo plazo (es decir, durante más de 8 semanas) no ha sido evaluado. RECONCILE se evaluaron los comprimidos masticables con la dosis recomendada en la etiqueta de un año en un estudio de seguridad de laboratorio en perros (ver seguridad animales). El juicio profesional debe ser utilizado en el control de la respuesta del paciente a la terapia para determinar la necesidad de continuar el tratamiento con los comprimidos masticables RECONCILE más allá de 8 semanas. Para interrumpir la terapia, no es necesario para disminuir o reducir la dosis debido a la larga vida media de este producto. Se recomienda la modificación del comportamiento continuado para prevenir la recurrencia de los síntomas clínicos. CONCILIACIÓN tabletas masticables se consumen fácilmente por los perros o se pueden administrar al igual que otros medicamentos en tabletas, y se pueden administrar con o sin alimentos. discreción profesional debe utilizarse para determinar la necesidad de reducir la dosis en caso de una posible reacción adversa. Aproximadamente la mitad de los pacientes toleran el retorno a la dosis anterior después de 1-2 semanas en un horario reducido (ver Reacciones adversas). Si se olvida una dosis, tomar la próxima dosis debe administrarse según lo prescrito. No aumente o doblar la dosis. Contraindicaciones Reconciliación de los comprimidos masticables están contraindicados para su uso en perros con epilepsia o un historial de convulsiones. Reconciliación de los comprimidos masticables no deben administrarse de forma concomitante con fármacos que disminuyen el umbral de convulsiones (por ejemplo, fenotiazinas como clorpromazina o acepromacina). Reconciliación de los comprimidos masticables no deben administrarse en combinación con un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) [por ejemplo, clorhidrato de selegilina (L-deprenil) o amitraz], o dentro de un mínimo de 14 días de la interrupción del tratamiento con un IMAO. CONCILIACIÓN tabletas masticables están contraindicados en perros con hipersensibilidad conocida a la fluoxetina HCl u otros ISRS. Debido a que la fluoxetina y su metabolito principal, norfluoxetina, tienen vidas medias largas, un intervalo de lavado de 6 semanas debe ser observado después de la interrupción del tratamiento con comprimidos masticables Reconciliación de los anteriores a la administración de un medicamento que pueda interactuar de manera adversa con fluoxetina o norfluoxetina. No es para uso en seres humanos. Mantener fuera del alcance de los niños. En caso de ingestión accidental buscar atención médica inmediatamente. En los seres humanos, los síntomas más comunes asociados con la sobredosis incluyen convulsiones, somnolencia, náuseas, taquicardia y vómitos. En caso de ingestión por un ser humano, en contacto con un médico inmediatamente. Para obtener una copia de la ficha de datos de seguridad del material (MSDS) o reportar reacciones adversas llame a 1-888-545-5973. precauciones Reconciliación de los comprimidos masticables no se recomiendan para el tratamiento de la agresión. Reconciliación de los comprimidos masticables no han sido probados clínicamente para el tratamiento de otros trastornos de la conducta. Los estudios para determinar los efectos de la Reconciliación de los comprimidos masticables, en cría, perros embarazada, o lactantes y en los pacientes de menos de 6 meses de edad no han sido llevadas a cabo. Las convulsiones pueden ocurrir en perros tratados con Reconciliación de los comprimidos masticables, incluso en perros sin antecedentes de epilepsia o convulsiones (ver REACCIONES ADVERSAS). Antes de prescribir RECONCILE tabletas masticables, un examen físico completo debe llevarse a cabo para descartar causas de la conducta inapropiada no relacionado con la ansiedad de separación. El examen debe incluir una historia clínica y evaluación del medio ambiente del hogar del paciente y las pruebas estándar de laboratorio como la práctica apropiada para la edad y el estado de salud del paciente. Los veterinarios deben estar familiarizados con los riesgos y beneficios del tratamiento de los trastornos de conducta en los perros antes de iniciar el tratamiento. El uso inadecuado de las tabletas masticables de conciliar, es decir, en ausencia de un diagnóstico o sin modificación de la conducta concurrente, puede exponer al animal a reacciones adversas innecesarias y puede no proporcionar ningún beneficio duradero de la terapia. Reconciliación de los comprimidos masticables no han sido evaluadas con medicamentos que afectan el sistema enzimático citocromo P450. Reconciliación de los comprimidos masticables deben utilizarse con precaución cuando se coadministra con cualquier medicamento que afecta el sistema enzimático citocromo P450 (por ejemplo, ketoconazol). Los estudios para evaluar la interacción de reconciliar a los comprimidos masticables con los antidepresivos tricíclicos (ATC) (por ejemplo, amitriptilina y clomipramina) no se han realizado. No se ha evaluado el periodo de lavado mínimo para la transición de los ATC perros de conciliar las tabletas masticables. los datos farmacocinéticos publicados demuestra que los ATC se borran 4 días después de la interrupción. 1,2 Reacciones adversas En dos estudios de campo de múltiples sitios de América del Norte, que incluyeron un total de 427 perros, se observaron las siguientes reacciones adversas: En un estudio, una de 112 perros en el grupo control y tres de 117 perros que recibieron Reconciliación de los comprimidos masticables experimentaron la reacción adversa grave de convulsiones. Uno de los tres perros tratados con comprimidos masticables RECONCILE experimentaron dos convulsiones 10 días después del final de la terapia. A pesar de la escalada de dosis de fenobarbital, los ataques continuaron y este perro murieron en el estado epiléptico, aproximadamente seis meses después del primer ataque. Otro de los tres perros tratados con comprimidos masticables RECONCILE habían experimentado una convulsión aproximadamente 1 1/2 años antes de la inscripción en el estudio inmediatamente después de recibir un traumatismo craneal. No se reportaron convulsiones adicionales que se han producido hasta 45 días después de concluir el tratamiento con RECONCILE tabletas masticables. Durante el período de 1 1/2 años desde la segunda convulsión, la actividad de ataques de este perro aumentó de ataques individuales a las convulsiones en racimo a pesar de aumentar las dosis de fenobarbital y la adición de bromuro de potasio por vía oral y diazepam rectal. El tercer perro tratado con Reconciliación de los comprimidos masticables y el perro de control experimentó una convulsión 24 días y 35 días, respectivamente, después del inicio de la terapia; ninguna terapia anticonvulsiva se inició y no se reportaron convulsiones adicionales en cualquiera de los perros. En el segundo estudio, uno de 99 perros tratados con Reconciliación de los comprimidos masticables y uno de 99 perros tratados con la pastilla de control experimentaron la reacción adversa grave de convulsiones 9 y 27 días, respectivamente, después de la iniciación de la terapia. El perro tratado con Reconciliación de los comprimidos masticables fue diagnosticado posteriormente con enfermedad vestibular y el perro de control tenían una historia de recurrentes debilidad en las patas traseras. En un estudio europeo multi-sitio, 234 perros fueron tratados con dosis diarias de comprimidos masticables fluoxetina que van desde 0,25 mg / kg a 4 mg / kg. Un perro tratado con una dosis diaria de 0,4 mg / kg durante un mes experimentó una convulsión una semana después de la interrupción del tratamiento. No existe una terapia anticonvulsiva se inició y no se reportaron convulsiones posteriores. 1 Plumb DC. La amitriptilina. Veterinaria Drug Handbook 5ª edición (edición de bolsillo). Iowa Press Estado. Ames, IA. Página 39 de 2002. 2 Hewson CJ, et. al. La farmacocinética de la clomipramina y desmetilclomipramina en perros: estimaciones de los parámetros después de una sola dosis oral y 28 dosis diarias consecutivas de clomipramina. J Vet Pharmacol Therap 21: 214-222, 1998. De los perros en los dos estudios de campo América del Norte con las mediciones de peso corporal durante el estudio (n = 196 y N = 185 en el grupo de las tabletas y de control RECONCILE masticables, respectivamente), un 5% o más de pérdida de peso (cuando se compara con sus iniciales, pre-estudio de peso corporal) se observó en 58 (29,6%) de los perros tratados con reconciliar tabletas masticables y 24 (13,0%) de los perros en el grupo de control. Los perros no se retiraron de los estudios clínicos debido a la pérdida de peso por sí sola. La siguiente tabla muestra el número de perros con pérdida de peso, estratificados por ciento de pérdida del peso con respecto al peso inicial del cuerpo. Tabla 2: Los perros con la pérdida de peso (pérdida estratificado por ciento en relación con el peso corporal inicial) * El grupo control recibió la formulación del comprimido sin fluoxetina. Veinte perros en el grupo de comprimidos masticables RECONCILE y cinco perros en el grupo de control requiere una reducción de la dosis debido a las reacciones adversas inaceptables, en general, anorexia, vómitos, agitación y depresión. La reducción de la dosis eliminado o reducido la gravedad de estas reacciones adversas en sólo el grupo de comprimidos masticables RECONCILE. La reanudación de la dosis completa de reconciliar a los comprimidos masticables dio lugar a una devolución de las reacciones adversas iniciales en aproximadamente la mitad de los perros afectados. La mayoría de estas reacciones adversas fueron intermitentes y leves. Sin embargo, un perro experimentó recurrencia de reacciones adversas graves, que hicieron necesaria la retirada del estudio de ese perro. Además, dos perros requieren una segunda reducción de la dosis de reconciliar a las tabletas masticables. La efectividad se mantiene en la mayoría de los perros en los que era necesario reducir la dosis. La experiencia posterior aprobación (Rev. 2010): Los siguientes eventos adversos se basan en la posterior a la aprobación de experiencias adversas de medicamentos de informes con Conciliar ® tabletas masticables. No todas las reacciones adversas se han notificado a la FDA CVM. No siempre es posible estimar de forma fiable la frecuencia de eventos adversos o establecer una relación causal con la exposición de productos utilizando estos datos. Las siguientes reacciones adversas se enumeran en orden de frecuencia informado decreciente: disminución del apetito, depresión / letargo, agitación / escalofríos / temblores, vómitos, inquietud y ansiedad, convulsiones, la agresión, la diarrea, midriasis, vocalización, pérdida de peso, jadeante, confusión, falta de coordinación y hipersalivación. Para un listado completo de las reacciones adversas para Conciliar ® (clorhidrato de fluoxetina) tabletas masticables informó a la CVM véase: Farmacología Clínica La fluoxetina ejerce su efecto mediante la inhibición de la recaptación de la serotonina en la neurona presináptica. La fluoxetina no actúa como un sedante. Fluoxetina se absorbe bien tras la administración oral (~ 72%). Se metaboliza en gran medida en el hígado por el sistema de enzimas del citocromo P-450 a norfluoxetina, un SSRI equipotente que contribuye a la eficacia de reconciliar las tabletas masticables. Después de una sola dosis, y también en el estado estacionario, los cálculos se realizan de la siguiente manera: Tabla 4: Dosis individual * Los parámetros farmacocinéticos de clorhidrato de fluoxetina (media ± error estándar). * Aproximadamente 2 mg / kg de peso corporal En un estudio de 21 días, la fluoxetina se administró diariamente a una dosis de 0,75, 1,5 y 3,0 mg / kg a beagles de laboratorio. La concentración plasmática máxima (C max) y el área bajo la curva de concentración plasmática-tiempo (AUC) para la fluoxetina fueron aproximadamente proporcional a la dosis entre 0,75 y 1,5 mg / kg, con una dosis mayor de aumento proporcional en 3 mg / kg. Norfluoxetina Cmax y AUC fueron generalmente proporcionales a la dosis. A pesar de que el estado de equilibrio que parecía ser alcanzado dentro de 10 días en el estudio de 21 días, se observó un aumento continuo de las concentraciones mínimas en un estudio de seguridad de laboratorio de dosis múltiples de un año. En este estudio, los perros se administra una dosis / kg 1 mg de fluoxetina tenían concentraciones de fluoxetina plasma que continuaron aumentando durante el período de dosificación de un año. Un incremento similar en concentraciones se observó con la norfluoxetina. Este fenómeno no se observó a dosis más altas. Durante el intervalo de dosificación de un año y el periodo de recuperación posterior de dos meses, no hubo cambios en la naturaleza y la frecuencia de las reacciones adversas observadas en comparación con las observadas por el día 28 de la administración de fluoxetina. Eficacia En un estudio aleatorizado, controlado con vehículo multicéntrico, doble ciego, de una duración de 8 semanas, 229 perros fueron evaluados a los 34 sitios de investigación en los Estados Unidos y Canadá. Ciento diecisiete perros fueron asignados al azar a 1-2 mg / kg / día de reconciliar a los comprimidos masticables y 112 perros fueron asignados al azar al grupo de control. Ambos grupos se sometieron a la modificación del comportamiento concurrente. En siete de las ocho semanas, el porcentaje de perros con la mejora de las puntuaciones de ansiedad de separación global fue significativamente mayor (p ≤ 0,05) entre los perros tratados con comprimidos masticables RECONCILE en comparación con los perros que recibieron la pastilla de control. Al final del estudio, 73% de los perros tratados con reconciliar comprimidos masticables mostró una mejora significativa (p = 0,010) en comparación con 51% de los perros tratados con la modificación del comportamiento solo. Reconciliación de los perros tratados con comprimidos masticables también mostraron una mejora en el comportamiento destructivo, vocalización excesiva, y la inquietud sobre los perros que recibieron la pastilla de control. Además, los perros de ambos grupos experimentaron una mejoría en la micción inadecuada, la defecación inapropiada, salivación excesiva, el exceso de lamido / aseo personal, sacudiendo / escalofríos y la depresión. las puntuaciones globales de gravedad de ansiedad de separación mejoraron más rápidamente para los perros que toman Reconciliación de los comprimidos masticables que aquellos perros que recibieron la pastilla de control. El mismo efecto se observó también para las puntuaciones individuales para la vocalización excesiva y la depresión. En un estudio de seguridad de laboratorio de un año, los perros se les administró diariamente a las 1, 4,5, y 20 mg / kg / día de una cápsula de gelatina llena de polvo de fluoxetina. Con base en los resultados de un estudio de biodisponibilidad relativa comparando la cápsula fluoxetina lleno contra las tabletas masticables de conciliar, las dosis equivalentes correspondientes fueron 0,87, 3,9 y 17,4 mg / kg / día de Reconciliación de los comprimidos masticables (donde la proporción promedio de los valores de AUC fluoxetina para RECONCILE tabletas masticables / fluoxetina lleno de cápsulas = 1,15). Tres de los cinco hembras en el grupo de 20 mg / kg, murieron o fueron sacrificadas durante los primeros seis meses del estudio. La dosis máxima se redujo a 10 mg / kg / día (equivalente a 8,7 mg / kg / día de reconciliar a los comprimidos masticables) durante los últimos seis meses del tratamiento, y todos los perros restantes completaron el estudio. Un perro en el grupo de 1 mg / kg (equivalente a 0,87 mg / kg / día de reconciliar a las tabletas masticables) y dos perros en el grupo de 20 mg / kg (equivalente a 17,4 mg / kg / día de reconciliar a las tabletas masticables) experimentó una convulsión . El comportamiento agresivo, ataxia, salivación en la dosificación, hiperestesia, nistagmo, la condición corporal delgada, debilidad, letargo, diarrea y inclinación de la cabeza también se observaron en el grupo de dosis alta. Anorexia, temblores, disminución de la respuesta pupilar a la luz, midriasis, vómitos y disminución del aumento de peso se observaron en todos los grupos de tratamiento, pero fue más frecuente en el grupo de dosis alta. Con la excepción de la disminución de la ganancia de peso, todas las observaciones anormales resueltas por el final de un período de recuperación de dos meses. Evidencia de fosfolipidosis se observó en los pulmones, el hígado, las glándulas suprarrenales, los ganglios linfáticos, el bazo, la retina y las células blancas de la sangre de todos los grupos, que se resolvieron durante el período de recuperación. La fluoxetina no causó efectos marcados o consistentes en hematología, bioquímica de la sangre o de orina. La bradicardia estaba ausente en el electrocardiograma en el control y los grupos de dosis más bajas, pero era algo presente en una forma dependiente de la dosis en los dos grupos de dosis más altas. No hubo efectos apreciados en el examen de órganos bruta. Almacenar a 20-25 ° C (68-77 ° F). Se permiten variaciones entre 15-30 ° C (59-86 ° F). No retire desecante de la botella. Cierre completamente la botella entre usos. Cómo suministrado 30 tabletas por botella NADA # 141-272, aprobado por la FDA Fabricado por: Elanco Animal Health, una división de Eli Lilly and Company, Lilly Corporate Center, Indianapolis, IN 46285 La cloroquina está indicado para el tratamiento supresivo y para los ataques agudos de malaria por P. vivax, P. malariae, P. ovale y cepas susceptibles de P. falciparum. El fármaco también está indicado para el tratamiento de la amebiasis extraintestinal. Tome Reconil con las comidas o leche para reducir el malestar estomacal, a menos que se lo indique su médico. t es muy importante que se tome Reconil sólo según las indicaciones. No tome más de lo mismo, no lo tome con más frecuencia, y no lo tome por más tiempo de lo indicado. Para ello puede aumentar el riesgo de efectos secundarios graves. Si usted está tomando Reconil para ayudar a evitar que se la malaria, seguir tomándolo durante todo el período de tratamiento. Si ya tiene la malaria, que aún debe seguir tomando Reconil por el plazo completo del tratamiento, aunque empiece a sentirse mejor después de unos días. Esto ayudará a curar su infección por completo. Si deja de tomar Reconil demasiado pronto, sus síntomas pueden reaparecer. La cloroquina funciona mejor cuando se toma en un horario regular. Por ejemplo, si va a tomar una vez a la semana para prevenir la malaria, lo mejor es tomarlo en el mismo día cada semana. O si va a tomar dos dosis al día, una dosis se puede tomar con el desayuno y otra con la cena. Asegúrese de que no se pierda ninguna de las dosis. Si usted tiene alguna pregunta sobre esto, consulte con su profesional de la salud. Si se olvida una dosis de cloroquina, tomarla tan pronto como sea posible. Sin embargo, si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No debe duplicar las dosis. La dosis de fosfato de Reconil se expresa a menudo en términos de base Reconil equivalente. Cada comprimido 500 mg de Aralen contiene el equivalente de 300 mg de base Reconil. En los lactantes y los niños, la dosis se calcula preferentemente por el peso corporal. Malaria: Supresión - Adultos Dosis: 500 mg (= 300 mg de base) exactamente en el mismo día de cada semana. Dosis pediátrica: La dosis supresora semanal se 5 mg calculada como base, por kg de peso corporal, pero no debe exceder la dosis de adulto, independientemente del peso. Si las circunstancias lo permiten, la terapia de supresión debe comenzar dos semanas antes de la exposición. Sin embargo, en su defecto, en los adultos, una dosis inicial doble (carga) de 1 g (= 600 mg base), o en niños 10 mg base / kg puede ser tomada en dos dosis divididas, seis horas de diferencia. La terapia de supresión se debe continuar por ocho semanas después de abandonar la zona endémica. Para el tratamiento del ataque agudo. Adultos: una dosis inicial de 1 g (= 600 mg de base), seguido por un adicional de 500 mg (= 300 mg base) después de seis a ocho horas y una dosis única de 500 mg (= 300 mg de base) en cada una de dos días consecutivos . Esto representa una dosis total de 2,5 g de fosfato Reconil o 1,5 g de base en tres días. La dosis para adultos de bajo peso corporal y para los bebés y los niños debe ser determinada de la siguiente manera: Primera dosis: 10 mg de base por kg (pero no superior a una sola dosis de base de 600 mg). Segunda dosis: (6 horas después de la primera dosis) 5 mg de base por kg (pero no superior a una dosis única de 300 mg de base). Tercera dosis: (24 horas después de la primera dosis) 5 mg de base por kg. Cuarta dosis: (36 horas después de la primera dosis) 5 mg por kg de base. Para la cura radical de vivax y malariae la malaria terapia concomitante con un compuesto de 8-aminoquinolina es necesario. La amebiasis extraintestinal: Adultos, 1 g (600 mg base) al día durante dos días, seguido de 500 mg (300 mg de base) al día durante al menos dos a tres semanas. El tratamiento generalmente se combina con un amebicide intestinal eficaz. Guarde el medicamento en un recipiente cerrado a temperatura ambiente, lejos del calor, la humedad y la luz directa. Evitar la congelación. Mantener fuera del alcance de los niños. No conserve medicamentos viejos o que ya no necesita. Si usted va a tomar Reconil durante mucho tiempo, es muy importante que su médico le revise con regularidad por problemas de sangre o debilidad muscular que pueden ser causados por la cloroquina. Además, consulte con su médico inmediatamente si tiene visión borrosa, dificultad para leer, o cualquier otro cambio en la visión durante o después del tratamiento. Su médico puede querer que usted revise sus ojos por un oftalmólogo (médico de los ojos). Si sus síntomas no mejoran en unos pocos días o si empeoran, consulte con su médico. Asegúrese de que sabe cómo reaccionar ante Reconil antes de manejar, usar maquinaria, o hacer cualquier otra cosa que pueda ser peligrosa si usted no es capaz de ver bien. La cloroquina puede causar visión borrosa, dificultad para leer, o cualquier otro cambio en la visión. También puede causar que algunas personas tengan vértigo. Si estas reacciones son especialmente molestas, consulte a su médico. Algunos medicamentos no deben usarse en o alrededor de la hora de comer los alimentos o comer ciertos tipos de alimentos ya que pueden producirse interacciones. El uso de alcohol o tabaco con ciertos medicamentos también pueden causar que se produzcan interacciones. Discutir con su profesional de la salud por el uso del medicamento con comida, alcohol o tabaco. No hay estudios adecuados y bien controlados que evaluaron la seguridad y eficacia de Reconil en mujeres embarazadas. El uso de Reconil durante el embarazo debe ser evitado, excepto en la supresión o el tratamiento de la malaria cuando en el juicio del médico que el beneficio supere el riesgo potencial para el feto. Junto con sus efectos necesarios, un medicamento puede causar algunos efectos adversos. Aunque no todos estos efectos secundarios pueden producirse, si llegan a ocurrir, pueden necesitar atención médica. Cuando Reconil se utiliza durante cortos periodos de tiempo, los efectos secundarios generalmente son poco frecuentes. Sin embargo, cuando se usa durante un largo tiempo y / o en dosis altas, los efectos secundarios son más propensos a ocurrir y pueden ser graves. Consulte con su médico inmediatamente si cualquiera de los siguientes efectos secundarios: Menos comunes visión borrosa cambios en el ojo pérdida de la visión del dolor de la visión rara Negro, alquitranadas sangre en convulsiones (convulsiones) tos orina o las heces o ronquera sentir fiebre o escalofríos de desmayos o mareos aumento de la debilidad muscular baja de la espalda o del estado de ánimo en el costado dolor u otros cambios mentales dolorosa o difícil manchas rojas en la piel en forma de puntos orinar silbido o zumbido en los oídos o cualquier pérdida de la audición dolor de garganta sangrado o magulladuras inusuales inusuales cansancio o debilidad Los síntomas de dolor de cabeza somnolencia sobredosis aumento de la excitabilidad Nota: Los efectos secundarios en la categoría menos frecuente arriba también pueden ocurrir o empeorar después de dejar de tomar cloroquina. Algunos de los efectos secundarios que normalmente no requieren atención médica. Estos efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento ya que su cuerpo se adapta al medicamento. Además, su profesional de la salud puede ser capaz de informarle sobre las formas de prevenir o reducir algunos de estos efectos secundarios. Consulte con su profesional de la salud si alguno de los siguientes efectos adversos continúan o son molestos o si tiene alguna pregunta acerca de ellos: diarrea dificultad en ver a leer picazón dolor de cabeza (más común en pacientes de raza negra) pérdida del apetito náuseas o vómitos calambres de estómago o dolor de blanqueo Menos común de pérdida de cabello o el aumento de pelo negro azulado de decoloración de la piel, las uñas, o en el interior de la boca erupción cutánea Otros efectos secundarios no listados también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su profesional de la salud. Las cápsulas de liberación retardada Dexilant Antes de utilizar Dexilant cápsulas de liberación retardada: Algunas condiciones médicas pueden interactuar con Dexilant cápsulas de liberación retardada. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias si usted tiene niveles de potasio o magnesio en sangre bajos, los niveles bajos de vitamina B12 en la sangre o la deficiencia de vitamina B12, problemas del hígado, del estómago o del intestino o cáncer si tiene osteoporosis (huesos débiles), una historia familiar de osteoporosis, u otros factores de riesgo de la osteoporosis (por ejemplo, el tabaquismo, la mala alimentación) Algunos medicamentos pueden interactuar con Dexilant cápsulas de liberación retardada. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos, especialmente en cualquiera de los siguientes: Diuréticos (por ejemplo, furosemida, hidroclorotiazida), porque el riesgo de niveles bajos de magnesio en la sangre pueden aumentar Anticoagulantes (por ejemplo, warfarina), digoxina, metotrexato, saquinavir, o tacrolimus porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar por Dexilant cápsulas de liberación retardada Ampicilina, atazanavir, bosutinib, clopidogrel, dasatinib, erlotinib, indinavir, hierro, itraconazol, ketoconazol, micofenolato, nelfinavir, nilotinib, posaconazol, rilpivirina, o sorafenib porque su eficacia puede ser reducida por Dexilant cápsulas de liberación retardada Esto puede no ser una lista completa de todas las interacciones que pueden ocurrir. Pregúntele a su médico si Dexilant cápsulas de liberación retardada pueden interactuar con otros medicamentos que esté tomando. Consulte con su proveedor de atención médica antes de iniciar, detener o cambiar la dosis de un medicamento. Cómo utilizar Dexilant cápsulas de liberación retardada: Utilice Dexilant cápsulas de liberación retardada según las indicaciones de su médico. Revise la etiqueta del medicamento para la dosificación exacta de instalación. Las cápsulas de liberación retardada Dexilant viene con una hoja de información del paciente extra llamado Guía del Medicamento. También viene con instrucciones de uso. Lea atentamente. Leer de nuevo cada vez que Dexilant cápsulas de liberación retardada rellenados. Tome Dexilant cápsulas de liberación retardada por vía oral con o sin comida. Swallow Dexilant de liberación retardada cápsulas enteras. No rompa, aplaste o mastique antes de tragar. Si no puede tragar la cápsula entera, usted puede abrirla y espolvorear el contenido más de 1 cucharada (15 ml) de puré de manzana. Trague la mezcla de inmediato. No triture ni mastique el medicamento antes de tragarlo. No guarde la mezcla para su uso futuro. Lea las instrucciones de uso para más información. También puede abrir la cápsula y espolvorear el contenido en 20 ml de agua. Utilice una jeringa oral para elaborar la mezcla. Agitar la mezcla y tragar de forma inmediata. No guarde la mezcla para su uso futuro. Vuelva a llenar la jeringa con agua y tomar para asegurarse de que ha recibido todo el medicamento. Siga las instrucciones de uso en el prospecto adicional. Si el paciente está tomando las cápsulas de liberación retardada Dexilant a través de una sonda nasogástrica, siga las instrucciones de uso en el prospecto adicional. Siga tomando Dexilant cápsulas de liberación retardada, incluso si se siente bien. No se pierda ninguna de las dosis. Si se olvida una dosis de Dexilant cápsulas de liberación retardada, tomarla tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar Dexilant cápsulas de liberación retardada. Informacion de Seguridad Importante: Póngase en contacto con su médico si tiene algún síntoma de una úlcera sangrante, como por ejemplo, negro alquitranado heces o vómito que tiene apariencia a café molido; o si experimenta dolor de garganta, dolor de pecho, dolor de estómago, o dificultad para tragar. No cambie su dosis, deje de tomar Dexilant cápsulas de liberación retardada, o tomar Dexilant cápsulas de liberación retardada de tiempo de lo prescrito sin consultar con su médico. Las cápsulas de liberación retardada Dexilant pueden aumentar el riesgo de una forma grave de la diarrea. Póngase en contacto con su médico de inmediato si el dolor de estómago o calambres, diarrea grave o persistente, o heces sanguinolentas o acuosas. Discutir cualquier pregunta o preocupación con su médico. Las cápsulas de liberación retardada Dexilant pueden aumentar el riesgo de la cadera, la muñeca y fracturas de columna vertebral en pacientes con debilidad de los huesos (osteoporosis). El riesgo puede ser mayor si se utiliza Dexilant cápsulas de liberación retardada en dosis altas o durante más de un año, o si usted es mayor de 50 años de edad. Póngase en contacto con su médico si tiene alguna pregunta sobre esta información. bajos niveles de magnesio en sangre se han reportado raramente en pacientes que toman IBP durante al menos 3 meses. En la mayoría de los casos, este efecto se observó después de un año de tratamiento. Si usted va a tomar Dexilant cápsulas de liberación retardada durante mucho tiempo o si está tomando otros medicamentos (por ejemplo, digoxina, diuréticos), el médico puede realizar pruebas de laboratorio para verificar si hay niveles bajos de magnesio en la sangre. Busque atención médica de inmediato si presenta síntomas de niveles bajos de magnesio en la sangre (por ejemplo, mareos, pulso cardiaco rápido o irregular, movimientos musculares involuntarios, temblores o estremecimientos; dolores musculares, calambres, dolor, espasmos o debilidad, convulsiones). El tratamiento a largo plazo (por ejemplo, más de 3 años) con medicamentos como éste rara vez ha causado niveles bajos de vitamina B12. Discutir cualquier pregunta o preocupación con su médico. Consulte con su médico para ver si debe tomar un suplemento de calcio y vitamina D mientras se utiliza Dexilant cápsulas de liberación retardada. Utilice Dexilant cápsulas de liberación retardada con precaución en los ancianos; que pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente de cadera, muñeca y fracturas de la columna. El embarazo y la lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso Dexilant cápsulas de liberación retardada durante el embarazo. No se sabe si este medicamento se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras está tomando Dexilant cápsulas de liberación retardada. Los posibles efectos secundarios de Dexilant cápsulas de liberación retardada: Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: Gas; diarrea leve o dolor de estómago; náusea; síntomas de la infección del tracto respiratorio superior (por ejemplo, tos, secreción o congestión nasal, estornudos); vómitos. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción cutánea, sarpullido picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho o la garganta, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua, ronquera inusual); heces con sangre o llorosos; dolor de huesos; pantorrilla o la pierna dolor, hinchazón, enrojecimiento o sensibilidad; pecho, la mandíbula o en el brazo; depresión; desmayo; latido del corazón rápido, lento o irregular; fiebre, escalofríos o dolor de garganta; dolor en las articulaciones, dolor, hinchazón o calor; rojo, hinchazón, ampollas o descamación de la piel; convulsiones; diarrea o dolor de estómago persistente o grave; náuseas o vómitos severos o persistentes; dificultad para respirar; calambres en el estómago; repentina, náuseas o vómitos severos; síntomas de problemas renales (por ejemplo, no puede orinar, cambios en el volumen de orina producida, sangre en la orina, un aumento de peso grande); síntomas de problemas hepáticos (por ejemplo, orina oscura, pérdida de apetito, heces pálidas, náuseas inusual, coloración amarillenta de la piel u ojos); pérdida de peso sin explicación; sudoración inusual; cansancio o debilidad inusual. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Para reportar efectos secundarios a la agencia apropiada, por favor lea la Guía de Notificación de los problemas a la FDA. Si se sospecha una sobredosis: Contacto 1-800-222-1222 (la Asociación Americana de Centros de Control de Envenenamiento), su centro de control de intoxicaciones. o sala de emergencia inmediatamente. El almacenamiento adecuado de Dexilant cápsulas de liberación retardada: Tienda Dexilant cápsulas de liberación retardada a temperatura ambiente, entre 68 y 77 grados F (20 y 25 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Dexilant cápsulas de liberación retardada fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Información general: Si usted tiene alguna pregunta sobre Dexilant cápsulas de liberación retardada, por favor hable con su médico, farmacéutico u otro profesional de la salud. Las cápsulas de liberación retardada Dexilant son para ser utilizado sólo por el paciente para quien se prescribe. No la comparta con otras personas. Si sus síntomas no mejoran o si empeoran, consulte con su médico. Consulte con su farmacéutico acerca de cómo desechar medicamentos sin usar. Esta información no debe ser utilizada para decidir si debe o no tomar las cápsulas de liberación retardada Dexilant o cualquier otro medicamento. Sólo su proveedor de atención médica tiene el conocimiento y la capacitación para decidir qué medicamentos son adecuados para usted. Esta información no avala ningún medicamento es seguro, eficaz o aprobado para el tratamiento de cualquier condición del paciente o la salud. Esto es sólo un breve resumen de información general sobre Dexilant cápsulas de liberación retardada. NO incluye toda la información sobre los usos posibles, instrucciones, advertencias, precauciones, interacciones, efectos adversos, o los riesgos que pueden aplicarse a Dexilant cápsulas de liberación retardada. Esta información no es un consejo médico específico y no reemplaza la información que recibe de su proveedor de cuidados de la salud. Usted debe hablar con su proveedor de atención médica para obtener información completa sobre los riesgos y beneficios del uso de Dexilant cápsulas de liberación retardada. Fecha de revisión: 1 de octubre el año 2016 Exención de responsabilidad: Esta información no debe utilizarse para decidir si debe o no debe tomar este medicamento o cualquier otro medicamento. Sólo su proveedor de atención médica tiene el conocimiento y la capacitación para decidir qué medicamentos son adecuados para usted. Esta información no avala ningún medicamento es seguro, eficaz o aprobado para el tratamiento de cualquier condición del paciente o la salud. Esto es sólo un breve resumen de información general sobre este medicamento. NO incluye toda la información sobre los usos posibles, instrucciones, advertencias, precauciones, interacciones, efectos adversos, o los riesgos que pueden aplicarse a este medicamento. Esta información no es un consejo médico específico y no reemplaza la información que recibe de su proveedor de cuidados de la salud. Usted debe hablar con su proveedor de atención médica para obtener información completa sobre los riesgos y beneficios del uso de este medicamento. Más información sobre Dexilant (dexlansoprazol)
![](https://i.ytimg.com/vi/V-C5Wr4HNmo/hqdefault.jpg)
No comments:
Post a Comment