Saturday, October 22, 2016

Comprar ciprosan






+

Sandoz ciprofloxacina ¿Cómo funciona este medicamento? ¿Qué va a hacer por mí? El ciprofloxacino es un antibiótico que pertenece a la familia de medicamentos conocidos como quinolonas. Se utiliza para tratar infecciones causadas por ciertas bacterias. Se utiliza más comúnmente para tratar infecciones de la piel, los senos paranasales, hueso, pulmón, abdomen, riñón, próstata y vejiga. También se puede utilizar para tratar algunas infecciones de transmisión sexual (ITS), algunos tipos de diarrea infecciosa, y la fiebre tifoidea. La forma de liberación prolongada de ciprofloxacina se usa para tratar infecciones de la vejiga y los riñones. Este medicamento puede estar disponible bajo varias marcas comerciales y / o en varias formas diferentes. Cualquier nombre de marca específica de este medicamento puede no estar disponible en todas las formas o aprobados para todas las enfermedades que se describen aquí. Además, algunas formas de este medicamento no se pueden utilizar para todas las enfermedades que se describen aquí. Su médico puede haber sugerido este medicamento para condiciones diferentes a los mencionados en estos artículos de información de medicamentos. Si no ha consultado con su médico o no está seguro de por qué está tomando este medicamento, hable con su médico. No deje de tomar este medicamento sin consultar a su médico. No le dé este medicamento a ninguna otra persona, aunque tengan los mismos síntomas que usted. Puede ser perjudicial para las personas que toman este medicamento si su médico no se le haya recetado. ¿Qué forma (s) no esta medicina se presenta? 250 mg Cada comprimido redondo blanco, recubierto con una muesca de rotura en un lado, y grabado & quot; & quot; cip en la parte superior y & quot; 250 & quot; en la parte inferior de la muesca de ruptura, contiene ciprofloxacina HCl equivalente a la ciprofloxacina 250 mg. ingredientes no medicinales: croscarmelosa sódica, hipromelosa, estearato de magnesio, celulosa microcristalina, polietilenglicol, povidona, sílice coloidal anhidra, almidón glicolato de sodio, ácido esteárico, óxido de titanio, y talco. 500 mg Cada comprimido blanco, oblongo, recubierto con una muesca de rotura en ambos lados, y grabado & quot; & quot; cip en la parte superior y & quot; 500 & quot; en la parte inferior de la muesca de ruptura, contiene ciprofloxacina HCl equivalente a la ciprofloxacina 500 mg. ingredientes no medicinales: croscarmelosa sódica, hipromelosa, estearato de magnesio, celulosa microcristalina, polietilenglicol, povidona, sílice coloidal anhidra, almidón glicolato de sodio, ácido esteárico, óxido de titanio, y talco. 750 mg Cada comprimido blanco, oblongo, recubierto con una muesca de rotura en ambos lados, y grabado & quot; & quot; cip en la parte superior y & quot; 750 & quot; en la parte inferior de la muesca de ruptura, contiene ciprofloxacina HCl equivalente a la ciprofloxacina 750 mg. ingredientes no medicinales: croscarmelosa sódica, hipromelosa, estearato de magnesio, celulosa microcristalina, polietilenglicol, povidona, sílice coloidal anhidra, almidón glicolato de sodio, ácido esteárico, óxido de titanio, y talco. ¿Cómo debo utilizar este medicamento? La dosis recomendada en adultos de tabletas de ciprofloxacina oscila entre 250 mg a 750 mg dos veces al día. Dependiendo del tipo de infección que se está tratando, es posible que tenga que tomar ciprofloxacina durante 3 a 14 días. Para infecciones de los huesos puede ser necesario tomar ciprofloxacina para hasta 3 meses. Para infecciones de transmisión sexual, la dosis se administra una vez en una sola dosis. tabletas de ciprofloxacina se puede tomar con alimentos o con el estómago vacío. Beber líquidos en abundancia mientras esté tomando ciprofloxacina y evitar los productos lácteos. A pesar de que la ciprofloxacina se pueden tomar con las comidas que incluyen la leche, usted no debe tomar ciprofloxacina con los productos lácteos solos o con productos enriquecidos con calcio. No tome antiácidos; suplementos con calcio, magnesio, aluminio, o hierro; o multivitaminas 6 horas antes o 2 horas después de tomar la ciprofloxacina. Si usted está tomando la forma de suspensión de este medicamento, use una jeringa medicación para medir cada dosis, ya que da una medición más precisa que la cucharaditas de uso doméstico. Agite bien el frasco antes de medir. Muchas cosas pueden afectar la dosis de un medicamento que necesita una persona, tales como el peso corporal, otras condiciones médicas, y otros medicamentos. Si su médico le ha recomendado una dosis diferente de los que se muestran aquí, no cambie la forma en que usted esté usando la medicina sin consultar a su médico. Es importante que este medicamento debe tomar exactamente según lo prescrito por su médico. Incluso si usted comienza a sentir mejor después del inicio del tratamiento, es importante terminar toda la cantidad que ha sido prescrito. Esto ayuda a prevenir la reaparición de la infección y ser más difícil de tratar. Si se olvida una dosis, tómela tan pronto como sea posible y continúe con su horario regular. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y continúe con su horario regular de dosificación. No se administre una dosis doble para compensar la que uno perdido. Si no está seguro de qué hacer después de perder una dosis, consulte con su médico o farmacéutico. Guarde las tabletas a temperatura ambiente y mantenerlos fuera del alcance de los niños. Guarde la suspensión oral a temperatura ambiente o en el refrigerador en posición vertical, protegerla de la congelación, y mantenerlo fuera del alcance de los niños. Después de 14 días, desechar de forma segura cualquier medicamento restante. No se deshaga de los medicamentos en las aguas residuales (por ejemplo en el lavabo o en el inodoro) o en la basura doméstica. Consulte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos que ya no son necesarios o caducados. Que no deben tomar este medicamento? No utilice ciprofloxacina si: son alérgicos a la ciprofloxacina o cualquier otro ingrediente del medicamento es alérgico a otras quinolonas están tomando tizanidina ¿Qué efectos secundarios son posibles con este medicamento? Muchas medicaciones pueden causar efectos secundarios. Un efecto secundario no deseado es una respuesta a un medicamento cuando se toma en dosis normales. Los efectos secundarios pueden ser leves o graves, temporal o permanente. Los efectos adversos enumerados a continuación no son experimentados por todos los que usan este medicamento. Si usted está preocupado por los efectos secundarios, sobre los riesgos y beneficios de estos medicamentos con su médico. Los siguientes efectos adversos se han reportado por lo menos 1% de la gente que usa este medicamento. Muchos de estos efectos secundarios se pueden controlar, y algunos pueden desaparecer por sí solos con el tiempo. Póngase en contacto con su médico si experimenta estos efectos secundarios y son graves o molestos. Su farmacéutico puede ser capaz de aconsejarle sobre cómo controlar los efectos secundarios. mareo sensación general de malestar aumento de la sensibilidad de la piel al sol pérdida de apetito diarrea leve náusea dolor en el sitio de inyección (forma de la inyección) erupción cutánea (forma de inyección) zumbido en los oídos malestar estomacal o gas transpiración problemas para dormir vómitos Aunque la mayoría de los efectos adversos enumerados a continuación no sucede muy a menudo, podrían conducir a serios problemas si no buscar atención médica. Consulte con su médico tan pronto como sea posible si cualquiera de los siguientes efectos secundarios: (problemas de coordinación, marcha inestable) desmayo alucinaciones (oír o ver cosas que aren y rsquo; t allí) ritmo cardíaco irregular o rápido dolor en las articulaciones migraña dolor muscular adormecimiento o ardor, dolor hormigueo el dolor, la inflamación o hinchazón en los hombros, las manos o las piernas de los terneros dolor, hinchazón, o la ruptura de un tendón calambres o dolor abdominal o de estómago signos de depresión (por ejemplo, falta de concentración, cambios de peso, cambios en el sueño, disminución del interés en las actividades, pensamientos de suicidio) signos de problemas hepáticos (por ejemplo, náuseas, vómitos, diarrea, pérdida de apetito, pérdida de peso, coloración amarillenta de la piel o del blanco de los ojos, orina oscura, heces de color claro) síntomas de azúcar en la sangre alta (por ejemplo, la micción frecuente, aumento de la sed, comer en exceso, pérdida de peso inexplicable, mala cicatrización de heridas, infecciones, con olor a fruta de la respiración) síntomas de bajo nivel de azúcar en la sangre (por ejemplo, sudor frío, piel fría y pálida, dolor de cabeza, ritmo cardíaco acelerado, debilidad) cambios en la visión Deje de usar el medicamento y busque atención médica de urgencia si presenta cualquiera de los siguientes: confusión o cambios en los patrones de pensamiento diarrea (acuosa y grave; también puede ser sanguinolenta) convulsiones signos de una reacción alérgica grave (por ejemplo, calambres abdominales, dificultad para respirar, náuseas y vómitos, o inflamación de la cara y la garganta) signos de una reacción severa de la piel (por ejemplo, formación de ampollas, descamación, una erupción que cubre una gran área del cuerpo, una erupción que se extiende con rapidez, o una erupción combinada con fiebre o malestar) Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios distintos de los enumerados. Consulte con su médico si nota cualquier síntoma que le preocupa mientras esté tomando este medicamento. ¿Hay otras precauciones o advertencias para este medicamento? Antes de comenzar a usar un medicamento, asegúrese de informar a su médico de cualquier condición médica o alergias que pueda tener, cualquier medicamento que esté tomando, si usted es de otros hechos embarazadas o en periodo de lactancia, y cualquier significativas acerca de su salud. Estos factores pueden afectar a cómo se debe utilizar este medicamento. Reacciones alérgicas: En casos raros, algunas personas pueden desarrollar una reacción alérgica a este medicamento. Los signos de una reacción alérgica incluyen erupciones cutáneas severas, hinchazón de la cara, o dificultad para respirar. Si esto ocurre, busque atención médica inmediata. diarrea relacionada con los antibióticos: Este medicamento, al igual que otros antibióticos, puede causar una potencialmente peligrosa forma, grave de la diarrea denominada colitis asociada a antibióticos o colitis pseudomembranosa. Los síntomas incluyen diarrea acuosa grave que puede ser sanguinolenta. Si nota estos síntomas, deje de tomar ciprofloxacina y llame a su médico tan pronto como sea posible. Comportamiento de movimiento y cambios: En raras ocasiones, este medicamento puede causar cambios de comportamiento y de movimiento tales como agitación, ansiedad, confusión, depresión, temblores, alucinaciones y otros cambios de humor. Si usted experimenta cualquiera de los anteriores, póngase en contacto con su médico inmediatamente. Conducción y uso de maquinaria pesada: El ciprofloxacino puede perjudicar su capacidad para conducir o manejar maquinaria, especialmente cuando se combina con alcohol. No conducir o manejar maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento. La función renal: La enfermedad renal o una función renal reducida pueden causar este medicamento se acumule en el cuerpo, causando efectos secundarios, ya que ciprofloxacino se elimina del cuerpo principalmente por los riñones. Si ha reducido la función renal o enfermedad renal, hable con su médico acerca de este medicamento puede afectar su estado de salud, cómo su condición médica puede afectar a la dosificación y la eficacia de este medicamento, y si se necesita ningún cuidado especial. La función hepática: La ciprofloxacina puede reducir la función del hígado y puede causar insuficiencia hepática. Si tiene problemas de hígado, hable con su médico acerca de este medicamento puede afectar su estado de salud, cómo su condición médica puede afectar a la dosificación y la eficacia de este medicamento, y si se necesita ningún cuidado especial. Si experimenta síntomas de problemas hepáticos como la fatiga, sensación de malestar, pérdida de apetito, náuseas, coloración amarillenta de la piel o del blanco de los ojos, orina oscura, heces pálidas, dolor abdominal o hinchazón y picazón en la piel, en contacto con su médico inmediatamente. trastornos neuromusculares: Ciprofloxacino puede causar aumento de la debilidad muscular de las personas con miastenia gravis (un trastorno autoinmune que causa debilidad muscular). Si tiene miastenia gravis, consulte con su médico cómo este medicamento puede afectar su estado de salud, cómo su condición médica puede afectar a la dosificación y la eficacia de este medicamento, y si se necesita ningún cuidado especial. Otras infecciones: El uso de ciprofloxacino durante mucho tiempo pueden causar infecciones de hongos. prolongación del intervalo QT: Este medicamento puede alargar latido del corazón, como se muestra en una prueba de electrocardiograma, también conocida como prolongación del intervalo QT. casos muy raros de latido anormal del corazón se han reportado en las personas, mientras que en la ciprofloxacina, pero estos informes en general, las personas interesadas a las que tenían afecciones que los predisponen a los latidos cardiacos anormales, o que se han de tomar otros medicamentos que pueden aumentar el riesgo de desarrollar un ritmo cardíaco anormal. Si usted tiene una enfermedad cardíaca y los ritmos anormales del corazón, o si está tomando ciertos medicamentos (por ejemplo, verapamilo, atazanavir), hable con su médico cómo este medicamento puede afectar su estado de salud, cómo su condición médica puede afectar a la dosificación y la eficacia de este medicamento, y si es necesario realizar un control especial. Si desarrolla palpitaciones (latidos del corazón rápidos o irregulares) o hechizos experiencia desmayos, deje de tomar ciprofloxacina y ponerse en contacto con su médico inmediatamente. Convulsiones: En raras ocasiones, las convulsiones han sido reportados con este medicamento. Si usted tiene un historial de las condiciones de la epilepsia o los médicos que aumentan el riesgo de convulsiones, hable con su médico acerca de este medicamento puede afectar su estado de salud, cómo su condición médica puede afectar a la dosificación y la eficacia de este medicamento, y si ningún control especial es necesario. Si usted tiene una convulsión mientras está tomando este medicamento, deje de tomarlo y obtener atención médica inmediata. intolerancia a la sacarosa: La forma de suspensión oral de este medicamento contiene sacarosa. Las personas que tienen una condición hereditaria que hace que sean intolerantes a ciertos azúcares no deben tomar la suspensión oral. La sensibilidad al sol: Las personas que toman la ciprofloxacina son más propensos a experimentar las quemaduras solares. Evitar la exposición a la luz solar excesiva, incluyendo las lámparas y camas solares. Si tiene que pasar tiempo en el uso del sol protector solar con un FPS mínimo 15. Hable con su médico si se produce sensibilidad al sol severa. La tendinitis: La ciprofloxacina puede aumentar el riesgo de lesión en el tendón, que se produce con mayor frecuencia para las personas mayores que también están tomando medicamentos corticosteroides. Si hay algún nuevo dolor en los tendones, deje de tomar ciprofloxacina, evitar el ejercicio físico, y consulte a su médico. Embarazo: Este medicamento no debe utilizarse durante el embarazo a menos que los beneficios superan a los riesgos. Si queda embarazada mientras toma este medicamento, deje de tomarlo inmediatamente y llame a su médico. Lactancia: Este medicamento pasa a la leche materna. Si usted es una madre en periodo de lactancia y está tomando ciprofloxacina, puede afectar a su bebé. Hable con su médico acerca de si debe continuar con la lactancia materna. Niños: La seguridad y eficacia de este medicamento no se han establecido para los niños menores de 18 años de edad. ¿Qué otras drogas pueden interactuar con este medicamento? Puede haber una interacción entre ciprofloxacina y cualquiera de los siguientes: abiraterona ácido acetilsalicílico (ASA) alfuzosina amantadina amiodarona anagrelida antiácidos que contienen hidróxido de aluminio, calcio, e hidróxido de magnesio (no toman estos productos durante por lo menos 6 horas antes o 2 horas después de la ciprofloxacina) antihistamínicos (por ejemplo, cetirizina, doxilamina, difenhidramina, hidroxizina, loratadina) antipsicóticos (por ejemplo, clorpromazina, clozapina, haloperidol, olanzapina, quetiapina, risperidona) apomorfina atorvastatina & Quot; & quot azol; antifúngicos (por ejemplo, itraconazol, ketoconazol, voriconazol) La vacuna BCG bendamustina bosutinib medicamentos antirretrovirales tamponadas (por ejemplo, didanosina; no toman estos productos durante por lo menos 6 horas antes o 2 horas después de la ciprofloxacina) cafeína suplementos de calcio y multivitaminas que contienen calcio (no toman estos productos durante por lo menos 6 horas antes o 2 horas después de la ciprofloxacina) ciertos medicamentos que controlan el ritmo cardíaco carbamazepina carvedilol hidrato de cloral cloroquina cisaprida corticosteroides inhalados (por ejemplo budesonida, ciclesonida, fluticasona) corticosteroides orales (por ejemplo, dexametasona, hidrocortisona, prednisona) ciclosporina dacarbazina darunavir dasatinib dexametasona dipiridamol disopiramida domperidona doxorrubicina dronedarona duloxetina estrógenos (estradiol, equinos conjugados, esterificado, estropipato) famotidina flecainida flutamida formoterol galantamina jugo de uva inhibidores de la proteasa del VIH (por ejemplo, atazanavir, indinavir, ritonavir, saquinavir) indapamida insulina Los suplementos de hierro (por ejemplo, fumarato ferroso, gluconato ferroso, sulfato ferroso: No tome estos productos durante por lo menos 6 horas antes o 2 horas después de la ciprofloxacina) lidocaína litio antibióticos macrólidos (por ejemplo, claritromicina, eritromicina) suplementos de magnesio (por ejemplo, hidróxido de magnesio, óxido de magnesio) maprotilina mefloquina melatonina metadona metotrexato mexiletina mifepristona mirtazapina múltiples vitaminas y minerales con vitaminas A y E multivitaminas que contienen hierro (no toman estos productos durante por lo menos 6 horas antes o 2 horas después de la ciprofloxacina) micofenolato nefazodona nelfinavir Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE; por ejemplo, ibuprofeno, naproxeno) omeprazol octreotida oxicodona paliperidona pentamidina pentoxifilina fenitoína pimozida probenecid procainamida progesterona propafenona propranolol prazosina rasagilina romidepsin ropinirol roflumilast quinapril quinidina quinina otras quinolonas (por ejemplo, norfloxacina, ofloxacina) rifampicina ropinirol mosto s; St. John & rsquo inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRIs; por ejemplo, citalopram, duloxetina, fluoxetina, paroxetina, sertralina) antagonistas de la serotonina (medicamentos antieméticos; por ejemplo, granisetrón, ondansetrón) sevelamer picosulfato de sodio sotalol sildenafilo sucralfato (no tome estos productos durante por lo menos 6 horas antes o 2 horas después de la ciprofloxacina) sulfametoxazol sulfonilureas (por ejemplo, gliclazida, gliburida) sunitinib tacrolimus tamoxifeno telaprevir tetrabenazina teofilinas (por ejemplo, aminofilina, oxtryphylline, teofilina) tizanidina trazodona trimetoprim antidepresivos tricíclicos (por ejemplo, amitriptilina, clomipramina, desipramina, trimipramina) vacuna contra la tifoidea inhibidores de tirosina quinasa (por ejemplo, dasatinib, imatinib, nilotinib, sunatinib) vardenafilo vareniclina venlafaxina verapamilo vinblastina warfarina zinc Si usted está tomando cualquiera de estos medicamentos, hable con su médico o farmacéutico. Dependiendo de sus circunstancias específicas, el médico puede recomendar: dejar de tomar uno de los medicamentos, cambiar uno de los medicamentos a otro, cambiar la forma en que usted está tomando uno o ambos de los medicamentos, o dejar todo como está. Una interacción entre dos medicaciones no siempre significa que usted debe dejar de tomar uno de ellos. Hablar con su médico acerca de cómo se están gestionando las interacciones con otros medicamentos o deberían ser manejadas. Los medicamentos distintos de los anteriormente mencionados pueden interactuar con este medicamento. Informe a su médico o sobre todos los medicamentos, de venta libre (sin receta), y los medicamentos a base de hierbas que esté tomando. Cuéntales también sobre cualquier suplemento que estés tomando. Dado que la cafeína, el alcohol, la nicotina de los cigarrillos o drogas ilegales puede afectar la acción de muchos medicamentos, se debe dejar que su médico sabe si los usa. La Guía de medicamentos (PIL) es el folleto incluido en el paquete con un medicamento. Está escrito para los pacientes y da información sobre la toma o el uso de un medicamento. Este PIL está en formato PDF y por lo que debe tener un lector de PDF instalado en el dispositivo para leerlo. Versión texto para los discapacitados visuales continuación se muestra una representación de sólo texto del prospecto. El original puede contener imágenes o tablas y se puede ver en formato PDF utilizando el enlace anterior. Este PIL puede estar disponible en el RNIB en letra grande, Braille o CD de audio. Para más información, por favor llame a la línea RNIB Medicina Folleto en el 0800 198 5000. El código de producto (s) para el prospecto es / son: PL 00010/0147. Ciproxin tabletas de 500 mg Debido a los cambios regulatorios, el contenido del siguiente paciente prospecto de información puede ser diferente del que se encuentra en el envase del medicamento. Por favor compare el 'trifoliar / fecha revisada' hacia el final del prospecto para establecer si ha habido algún cambio. Si tiene alguna duda o consulta sobre su medicamento, consulte a su médico o farmacéutico. Prospecto: Información para el paciente Ciproxin comprimidos recubiertos con película de 500 mg Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted. Conserve este prospecto. Es posible que tenga que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Este medicamento se le ha recetado solamente a usted. Y no debe dárselo a otras personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas de la enfermedad son los mismos que los suyos. Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico. Esto incluye cualquier posible efecto adverso no mencionado en este prospecto. Véase la sección 4. ¿Qué hay en el prospecto 1. ¿Qué Ciproxin es y para qué se utiliza 2. Lo que usted necesita saber antes de tomar Ciproxin 3. Cómo tomar Ciproxin 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de ciproxin 6. Contenido del envase e información adicional 1. ¿Qué Ciproxin es y para qué se utiliza para Ciproxin contiene el principio activo ciprofloxacina. El ciprofloxacino es un antibiótico que pertenece a la familia de las fluoroquinolonas. Ciprofloxacina actúa matando las bacterias que causan infecciones. Sólo funciona con cepas específicas de bacterias. Ciproxin se utiliza en adultos para el tratamiento de las siguientes infecciones bacterianas: infecciones de las vías respiratorias oreja duradera o recurrente largo o infecciones de los senos infecciones del tracto urinario infecciones del tracto genital en hombres y mujeres infecciones del tracto gastro-intestinales y las infecciones intraabdominales infecciones de piel y tejidos blandos infecciones óseas y articulares para prevenir las infecciones por la bacteria Neisseria meningitidis la exposición por inhalación ántrax La ciprofloxacina puede ser utilizado en el tratamiento de los pacientes con un recuento bajo de glóbulos blancos (neutropenia) que tienen una fiebre que se sospecha que es debido a una infección bacteriana. Si usted tiene una infección grave o uno que es causada por más de un tipo de bacteria, se le puede administrar un tratamiento antibiótico adicional, además de Ciproxin. Los niños y adolescentes Ciproxin se utiliza en niños y adolescentes, bajo supervisión médica especializada, para tratar las siguientes infecciones bacterianas: pulmón y infecciones bronquiales en niños y adolescentes que padecen fibrosis quística infecciones complicadas del tracto urinario, incluyendo infecciones que han alcanzado los riñones (pielonefritis) la exposición por inhalación ántrax Ciproxin también puede ser utilizado para tratar otras infecciones graves específicos en niños y adolescentes cuando se considerase necesario a su médico. 2. Qué necesita saber antes de tomar Ciproxin No tome Ciproxin: Si es alérgico al principio activo, a otras quinolonas oa cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6) si está tomando tizanidina (ver sección 2: Otros medicamentos y Ciproxin) Advertencias y precauciones Hable con su médico antes de tomar Ciproxin si alguna vez ha tenido problemas renales porque puede ser necesario ajustar su tratamiento. si sufre de epilepsia u otros trastornos neurológicos. si usted tiene un historial de problemas con los tendones durante el tratamiento previo con antibióticos tales como Ciproxin. si usted es diabético, ya que puede experimentar un riesgo de hipoglucemia con ciprofloxacino. si usted tiene miastenia grave (un tipo de debilidad muscular), ya que los síntomas pueden ser exacerbados. si usted tiene problemas del corazón. Se debe tener cuidado al usar ciprofloxacina, si nació con o tener antecedentes familiares de prolongación del intervalo QT (visto en el ECG, registro eléctrico del corazón), tienen desequilibrio de sal en la sangre (especialmente bajo nivel de potasio o magnesio en la sangre ), tener un ritmo cardíaco muy lento (llamado 'bradicardia'), tienen un corazón débil (insuficiencia cardíaca), tienen un historial de ataque al corazón (infarto de miocardio), usted es mujer o de edad avanzada o si está tomando otros medicamentos que dan como resultado anormal cambios en el ECG (ver sección 2: Otros medicamentos y Ciproxin). si usted o un miembro de su familia se sabe que tienen una deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD), ya que puede presentar un riesgo de anemia con ciprofloxacino. Para el tratamiento de algunas infecciones del tracto genital, su médico puede prescribir otro antibiótico, además de la ciprofloxacina. Si no hay mejoría en los síntomas después de 3 días de tratamiento, consulte a su médico. Al tiempo que toma Ciproxin Informe a su médico inmediatamente, si alguna de las siguientes situaciones, teniendo Ciproxin. Su médico decidirá si el tratamiento con Ciproxin tiene que ser detenido. Grave, reacción alérgica súbita (una reacción anafiláctica / shock, angioedema). Incluso con la primera dosis, existe una pequeña posibilidad de que pueda experimentar una reacción alérgica grave con los siguientes síntomas: opresión en el pecho, sensación de mareo, náuseas o sensación de desmayo, o experimentar al ponerse de pie. Si esto ocurre, deje de tomar Ciproxin y póngase en contacto con su médico inmediatamente. Dolor e hinchazón en las articulaciones y tendinitis pueden ocurrir de vez en cuando, sobre todo si usted es de edad avanzada y también está recibiendo tratamiento con corticosteroides. La inflamación y ruptura de tendones pueden ocurrir incluso dentro de las primeras 48 horas de tratamiento o hasta varios meses después de la interrupción de la terapia Ciproxin. A la primera señal de dolor o inflamación, deje de tomar Ciproxin y descansar la zona dolorida. Evitar cualquier ejercicio innecesario, ya que esto podría aumentar el riesgo de una ruptura del tendón. Si usted sufre de epilepsia u otra afección neurológica, como isquemia cerebral o derrame cerebral, puede experimentar efectos secundarios asociados con el sistema nervioso central. Si esto ocurre, deje de tomar Ciproxin y póngase en contacto con su médico inmediatamente. Puede sufrir reacciones psiquiátricas la primera vez que toma Ciproxin. Si usted sufre de depresión o psicosis. sus síntomas pueden empeorar con el tratamiento con Ciproxin. En casos raros, la depresión o la psicosis pueden progresar a pensamientos de suicidio, intentos de suicidio o suicidio consumado. Si esto ocurre, deje de tomar Ciproxin y póngase en contacto con su médico inmediatamente. Puede experimentar síntomas de neuropatía tales como dolor, ardor, hormigueo, entumecimiento y / o debilidad. Si esto ocurre, deje de tomar Ciproxin y póngase en contacto con su médico inmediatamente. La hipoglucemia se ha reportado con mayor frecuencia en los pacientes diabéticos, sobre todo en población de edad avanzada. Si esto ocurre, póngase en contacto con su médico inmediatamente. Se puede desarrollar diarrea mientras esté tomando antibióticos, incluyendo Ciproxin, o incluso varias semanas después de haber dejado de tomarlos. Si se vuelve severo o persistente o si nota que las heces contienen sangre o moco, deje de tomar Ciproxin de inmediato, ya que esto puede ser potencialmente mortal. No tome medicamentos que detienen o ralentizan los movimientos intestinales y consulte a su médico. Si su visión empeora o si sus ojos parecen ser de otra manera afectada, el oftalmólogo inmediatamente. Su piel se vuelve más sensible a la luz solar o la luz ultravioleta (UV) cuando toma Ciproxin. Evitar la exposición a la luz solar intensa oa la luz ultravioleta artificial como tumbonas. Decirle al personal médico o de laboratorio que usted está tomando Ciproxin si tiene que proporcionar una muestra de sangre u orina. Si usted sufre de problemas renales. decirle al médico, ya que puede ser necesario ajustar la dosis. Ciproxin puede causar daños en el hígado. Si nota cualquier síntoma como pérdida de apetito, ictericia (coloración amarillenta de la piel), orina oscura, picor o dolor de estómago, deje de tomar Ciproxin y póngase en contacto con su médico inmediatamente. Ciproxin puede causar una reducción en el número de células blancas de la sangre y su resistencia a la infección puede disminuir. Si experimenta una infección con síntomas como fiebre y deterioro grave de su estado general, o fiebre con síntomas de infección local como dolor de garganta / faringe / boca o problemas urinarios debe consultar a su médico inmediatamente. Se tomará una prueba de sangre para comprobar la posible reducción de los glóbulos blancos (agranulocitosis). Es importante informar a su médico acerca de sus medicamentos. Otros medicamentos y Ciproxin Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que cualquier otro medicamento. No tome Ciproxin junto con tizanidina. ya que esto puede causar efectos secundarios tales como la presión arterial baja y somnolencia (ver sección 2: No tome Ciproxin). Los siguientes medicamentos se sabe que interactúan con Ciproxin en su cuerpo. Tomando Ciproxin junto con estos medicamentos pueden influir en el efecto terapéutico de estos medicamentos. También puede aumentar la probabilidad de experimentar efectos secundarios. Informe a su médico si está tomando: antagonistas de la vitamina K (por ejemplo, warfarina, acenocumarol, femprocumona o fluindiona) o otros anticoagulantes orales (para diluir la sangre) probenecid (para la gota) metotrexato (para ciertos tipos de cáncer, psoriasis, artritis reumatoide) teofilina (para problemas respiratorios) tizanidina (para la espasticidad muscular en la esclerosis múltiple) olanzapina (un antipsicótico) clozapina (un antipsicótico) ropinirol (para la enfermedad de Parkinson) fenitoína (para la epilepsia) metoclopramida (para las náuseas y los vómitos) ciclosporina (para condiciones de la piel, artritis reumatoide y en el trasplante de órganos) otros medicamentos que pueden alterar el ritmo cardíaco: medicamentos que pertenecen al grupo de los antiarrítmicos (por ejemplo, quinidina, hidroquinidina, disopiramida, amiodarona, sotalol, dofetilida, ibutilida), antidepresivos tricíclicos, algunos antimicrobianos (que pertenecen al grupo de los macrólidos), algunos antipsicóticos zolpidem (para los trastornos del sueño) Ciproxin puede aumentar los niveles de los siguientes medicamentos en su sangre: pentoxifilina (por trastornos circulatorios) cafeína duloxetina (para la depresión, daño nervioso diabético o incontinencia) lidocaína (para enfermedades del corazón o el uso de anestesia) sildenafil (por ejemplo, para la disfunción eréctil) agomelatina (para la depresión) Algunos medicamentos reducen el efecto de Ciproxin. Informe a su médico si está tomando o desea tomar: antiácidos omeprazol suplementos minerales sucralfato un quelante de fosfato polimérico (por ejemplo, sevelamer o carbonato de lantano) medicamentos o suplementos que contienen calcio, magnesio, aluminio o hierro Si estas preparaciones son esenciales, tome Ciproxin unas dos horas antes o no antes de cuatro horas después de ellos. Ciproxin con alimentos y bebidas A menos que tome Ciproxin durante las comidas, no comer o beber cualquier productos lácteos (como la leche o yogur) o bebidas con calcio añadido cuando tome las tabletas, ya que pueden afectar la absorción de la sustancia activa. El embarazo y la lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o está planeando tener un bebé, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. Es preferible evitar el uso de Ciproxin durante el embarazo. No tome Ciproxin durante la lactancia, ya que ciprofloxacino se excreta en la leche materna y puede ser perjudicial para su hijo. Conducción y uso de máquinas Ciproxin puede hacer que se sienta menos alerta. pueden ocurrir algunos eventos adversos neurológicos. Por lo tanto, asegúrese de que sabe cómo reaccionar ante Ciproxin antes de conducir un vehículo o manejar maquinaria. En caso de duda, consulte a su médico. 3. Cómo tomar Ciproxin Su médico le explicará exactamente cuánto Ciproxin tendrá que tomar, así como con qué frecuencia y por cuánto tiempo. Esto dependerá del tipo de infección tiene y lo malo que es. Informe a su médico si usted sufre de problemas renales porque puede ser necesario ajustar la dosis. El tratamiento suele durar de 5 a 21 días, pero puede tomar más tiempo para las infecciones graves. Siempre tome este medicamento exactamente como su médico le haya indicado. Consulte con su médico o farmacéutico si no está seguro de la cantidad de tabletas para tomar y cómo tomar Ciproxin. a. Oral con abundante líquido. No mastique las tabletas, ya que no tienen un sabor agradable. segundo. Trate de tomar los comprimidos o menos a la misma hora todos los días. do. Puede tomar los comprimidos con las comidas o entre comidas. El calcio que tome como parte de una comida no afectará seriamente la captación. Sin embargo, no tome las tabletas ciproxin con los productos lácteos tales como leche o yogur, ni con zumos de frutas enriquecidos (por ejemplo, fortificado con calcio jugo de naranja). Recuerde que debe beber líquidos en abundancia mientras esté tomando este medicamento. Si toma más Ciproxin del que debiera Si usted toma más de la dosis prescrita, busque ayuda médica inmediatamente. Si es posible, tomar los comprimidos o la caja para mostrar al médico. Si olvidó tomar Ciproxin Tome la dosis normal tan pronto como sea posible y luego continuar según lo prescrito. Sin embargo, si es casi la hora de la siguiente dosis, no tome la dosis olvidada y continúe como de costumbre. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Asegúrese de completar el curso del tratamiento. Si deja de tomar Ciproxin Es importante que termine el curso del tratamiento aun cuando empiece a sentirse mejor después de unos días. Si deja de tomar este medicamento demasiado pronto, su infección puede no curarse completamente y los síntomas de la infección puede regresar o empeorar. También pueden desarrollar resistencia a los antibióticos. Si tiene más preguntas sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 4. Posibles efectos adversos Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas náuseas, diarrea dolores en las articulaciones en los niños pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas sobreinfecciones por hongos una alta concentración de los eosinófilos, un tipo de glóbulo blanco disminucion del apetito hiperactividad o agitación dolor de cabeza, mareos, problemas para dormir, o trastornos del gusto vómitos, dolor abdominal, problemas digestivos tales como malestar estomacal (indigestión / acidez), o el viento cantidades de ciertas sustancias aumento en la sangre (transaminasas y / o bilirrubina) erupción cutánea, picazón o urticaria dolor en las articulaciones en adultos la función renal alterada dolores en los músculos y los huesos, sensación de malestar (astenia), o fiebre aumento de la fosfatasa alcalina en la sangre (una determinada sustancia en la sangre) pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas inflamación del intestino (colitis) relacionado con el uso de antibióticos (puede ser fatal en casos muy raros) (ver sección 2: Advertencias y precauciones) cambios en el hemograma (leucopenia, leucocitosis, neutropenia, anemia), aumento o disminución de cantidades de un factor de coagulación de la sangre (plaquetas) reacción alérgica, hinchazón (edema), o hinchazón rápida de la piel y las membranas mucosas (angioedema) el aumento de azúcar en la sangre (hiperglucemia) disminución del azúcar en sangre (hipoglucemia) (ver Sección 2: Advertencias y precauciones) confusión, desorientación, reacciones de ansiedad, sueños extraños, depresión (que puede conducir a pensamientos de suicidio, intentos de suicidio o suicidio consumado), o alucinaciones hormigueo, sensibilidad inusual a los estímulos de los sentidos, disminución de la sensibilidad de la piel, temblores, convulsiones (ver sección 2: Advertencias y precauciones), o vértigo problemas de visión, incluyendo visión doble tinnitus, pérdida de la audición, problemas de audición latidos cardíacos rápidos (taquicardia) expansión de los vasos sanguíneos (vasodilatación), presión arterial baja, o desmayo falta de aire, incluyendo síntomas asmáticos trastornos hepáticos, ictericia (ictericia colestática), o la hepatitis sensibilidad a la luz (ver Sección 2: Advertencias y precauciones) dolor muscular, inflamación de las articulaciones, aumento del tono muscular o calambres insuficiencia renal, sangre o cristales en la orina (ver Sección 2: Advertencias y precauciones), inflamación del tracto urinario retención de líquidos o sudoración excesiva aumento de los niveles de la enzima amilasa pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas un tipo especial de reducción en el conteo de glóbulos rojos (anemia hemolítica); una caída peligrosa en un tipo de glóbulos blancos (agranulocitosis); una caída en el número de glóbulos rojos y blancos y plaquetas (pancitopenia), que pueden ser fatales; y la depresión de la médula ósea, que también puede ser fatal (ver Sección 2: Advertencias y precauciones) reacciones alérgicas graves (reacción anafiláctica o shock anafiláctico, que puede ser fatal - enfermedad del suero) (ver Sección 2: Advertencias y precauciones) trastornos mentales (reacciones psicóticas que podría dar lugar a pensamientos de suicidio, intentos de suicidio o suicidio consumado) (véase la Sección 2: Advertencias y precauciones) migraña, trastornos de coordinación, marcha inestable (trastorno de la marcha), el trastorno del sentido del olfato (trastornos olfativos), presión en el cerebro (presión intracraneal y pseudotumor cerebral) distorsiones visuales de color inflamación de la pared de los vasos sanguíneos (vasculitis) pancreatitis la muerte de las células del hígado (necrosis hepática) en muy raras ocasiones conducen a la insuficiencia hepática en peligro la vida pequeña, pin-punto de sangrado bajo la piel (petequias); diversas erupciones o erupciones en la piel (por ejemplo, el síndrome de Stevens-Johnson potencialmente mortal o necrólisis epidérmica tóxica) debilidad muscular, inflamación del tendón, la ruptura del tendón - especialmente del tendón largo en la parte posterior del tobillo (tendón de Aquiles) (ver Sección 2: Advertencias y precauciones); empeoramiento de los síntomas de la miastenia gravis (ver sección 2: Advertencias y precauciones) la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles sentirse muy excitado (manía) o sensación de gran optimismo y la hiperactividad (hipomanía) Problemas relacionados con el sistema nervioso, tales como dolor, ardor, hormigueo, entumecimiento y / o debilidad en las extremidades (neuropatía periférica) y la polineuropatía rápido ritmo anormal del corazón, ritmo cardiaco irregular en peligro la vida, la alteración del ritmo cardiaco (llamado 'prolongación del intervalo QT', visto en el ECG, la actividad eléctrica del corazón) erupción pustulosa llamada reacción de hipersensibilidad DRESS (reacción al fármaco con eosinofilia y síntomas sistémicos) influencia sobre la coagulación de la sangre (en pacientes tratados con antagonistas de la vitamina K) Informes de efectos secundarios Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico. Esto incluye cualquier posible efecto adverso no mencionado en este prospecto. También puede reportar efectos secundarios directamente (ver detalles más abajo). Al informar sobre los efectos secundarios, puede ayudar a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Yellow Card Scheme Este prospecto ha sido revisado por última vez en diciembre el año 2015 Los antibióticos se utilizan para curar las infecciones bacterianas. Son ineficaces contra las infecciones virales. Si su médico le ha recetado antibióticos, los necesita precisamente por su enfermedad actual. A pesar de los antibióticos, algunas bacterias pueden sobrevivir o crecer. Este fenómeno se denomina resistencia: algunos tratamientos con antibióticos se vuelven ineficaces. El mal uso de los antibióticos aumenta la resistencia. Usted puede incluso ayudar a las bacterias se vuelvan resistentes y por lo tanto retrasar su curación o disminuir la eficacia de los antibióticos si no se respeta su caso: dosificaciones horarios la duración del tratamiento En consecuencia, para preservar la eficacia de este fármaco: 1 - Use antibióticos sólo cuando prescriben. 2 - Se deben seguir estrictamente la prescripción. 3 - No vuelva a utilizar un antibiótico sin receta médica, incluso si lo desea para tratar una enfermedad similar. 4 - No dar nunca su antibiótico a otra persona; tal vez no se adapta a su / su enfermedad. 5 - Después de la finalización del tratamiento, devuelva todos los medicamentos no utilizados a la farmacia, para asegurarse que se eliminen correctamente. ciprofloxacina ADVERTENCIA: EFECTOS tendón y la miastenia gravis Las fluoroquinolonas, incluyendo ciprofloxacina, están asociados con un mayor riesgo de tendinitis y ruptura del tendón de todas las edades. Este riesgo es aún mayor en los pacientes de edad avanzada por lo general más de 60 años de edad, en pacientes que toman medicamentos corticosteroides, y en pacientes con riñón, el corazón o los trasplantes de pulmón [ver Advertencias y Precauciones (5.1)]. Las fluoroquinolonas, incluyendo ciprofloxacina, pueden agravar la debilidad muscular en personas con miastenia gravis. Evitar la ciprofloxacina en pacientes con historia conocida de la miastenia gravis [véase Advertencias y precauciones (5.2)]. Indicaciones y uso de Ciprofloxacina tabletas de ciprofloxacina, USP están indicados para el tratamiento de infecciones causadas por cepas susceptibles de los microorganismos designados en las condiciones y las poblaciones de pacientes se enumeran a continuación. Infecciones del tracto urinario tabletas de ciprofloxacina están indicados en pacientes adultos para el tratamiento de infecciones del tracto urinario causadas por Escherichia coli. Klebsiella pneumoniae. Enterobacter cloacae. Serratia marcescens. Proteus mirabilis. Providencia rettgeri. morganii Morganella. Citrobacter koseri. Citrobacter freundii. Pseudomonas aeruginosa. sensible a la meticilina Staphylococcus epidermidis. Staphylococcus saprophyticus. o Enterococcus faecalis. La cistitis aguda no complicada tabletas de ciprofloxacina están indicados en pacientes femeninos adultos para el tratamiento de la cistitis aguda no complicada causada por Escherichia coli o Staphylococcus saprophyticus. La prostatitis bacteriana crónica tabletas de ciprofloxacina están indicados en pacientes adultos para el tratamiento de la prostatitis bacteriana crónica causada por Escherichia coli o de Proteus mirabilis. Infecciones del tracto respiratorio inferior Los comprimidos de ciprofloxacino están indicados en pacientes adultos para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio inferior causadas por Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Enterobacter cloacae, Proteus mirabilis, Pseudomonas aeruginosa, Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenza, o Streptococcus pneumoniae. Además, las tabletas de ciprofloxacino están indicados para el tratamiento de las exacerbaciones agudas de la bronquitis crónica causada por Moraxella catarrhalis [ver Indicaciones y uso (1.15)]. Sinusitis aguda tabletas Ciprofloxacina están indicados en pacientes adultos para el tratamiento de la sinusitis aguda causada por Haemophilus influenzae, Streptococcus pneumoniae, Moraxella catarrhalis o. La piel e infecciones de piel Estructura Los comprimidos de ciprofloxacino se indican en pacientes adultos para el tratamiento de infecciones de la piel y la estructura de la piel causadas por Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Enterobacter cloacae, Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, Providencia stuartii, Morganella Morganella, Citrobacter freundii, Pseudomonas aeruginosa, sensible a la meticilina Staphylococcus aureus, susceptibles a la meticilina Staphylococcus epidermidis, Streptococcus pyogenes o. Infecciones óseas y articulares tabletas de ciprofloxacina están indicados en pacientes adultos para el tratamiento de infecciones óseas y articulares causadas por Enterobacter cloacae, Serratia marcescens, o Pseudomonas aeruginosa. Complicadas infecciones intra-abdominales Los comprimidos de ciprofloxacino se indican en pacientes adultos para el tratamiento de infecciones intra-abdominales complicadas (utilizado en combinación con metronidazol) causada por Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Proteus mirabilis, Klebsiella pneumoniae, o Bacteroides fragilis. La diarrea infecciosa tabletas de ciprofloxacina están indicados en pacientes adultos para el tratamiento de la diarrea infecciosa causada por Escherichia coli (enterotoxigénica aísla), Campylobacter jejuni, Shigella boydii y daga ;. Shigella dysenteriae, Shigella flexneri, o Shigella sonnei y daga; cuando está indicada la terapia antibacteriana. &daga; Aunque el tratamiento de las infecciones por este microorganismo en este sistema de órganos demostró un resultado clínicamente significativa, la eficacia se estudió en menos de 10 pacientes. La fiebre tifoidea (fiebre entérica) tabletas de ciprofloxacina están indicados en pacientes adultos para el tratamiento de la fiebre tifoidea (fiebre entérica) causada por Salmonella typhi. La eficacia de ciprofloxacino en la erradicación del estado de portador crónico tifoidea no se ha demostrado. Sin complicaciones cervical y uretral gonorrea tabletas de ciprofloxacina están indicados en pacientes adultos para el tratamiento de la gonorrea no complicada de cuello uterino y la uretra debido a Neisseria gonorrhoeae [véase Advertencias y precauciones (5.16)]. Infecciones del tracto urinario complicadas y pielonefritis tabletas de ciprofloxacina están indicados en pacientes pediátricos uno a 17 años de edad para el tratamiento de infecciones complicadas del tracto urinario (CUTI) y pielonefritis por Escherichia coli [véase Indicaciones y uso (1,15) y Uso en poblaciones específicas (8.4)]. Ántrax por inhalación (post-exposición) Los comprimidos de ciprofloxacino se indican en adultos y pacientes pediátricos desde el nacimiento hasta los 17 años de edad para el ántrax por inhalación (post-exposición) para reducir la incidencia o progresión de la enfermedad después de la exposición al aerosol Bacillus anthracis. Las concentraciones séricas de ciprofloxacino alcanzados en los seres humanos sirven como criterio indirecto probabilidad razonable de predecir el beneficio clínico y proporcionan la base inicial para la aprobación de esta indicación. Se obtuvo información clínica 1 Apoyo para la ciprofloxacina para la profilaxis posterior a la exposición ántrax durante los ataques bioterroristas ántrax de octubre de 2001 [véase Estudios clínicos (14.2)]. Plaga tabletas de ciprofloxacina están indicados para el tratamiento de la plaga, incluyendo neumónica y peste septicémica, debido a la Yersinia pestis (Y. pestis) y la profilaxis de la peste en adultos y pacientes pediátricos desde el nacimiento hasta los 17 años de edad. Los estudios de eficacia de ciprofloxacino no podrían llevarse a cabo en los seres humanos con la peste por razones de viabilidad. Por lo tanto, esta indicación se basa en un estudio de eficacia realizado estudios en animales solamente [ver Estudios clínicos (14.3)]. Limitación de Uso El uso en pacientes pediátricos Aunque es eficaz en ensayos clínicos, ciprofloxacino no es un fármaco de primera elección en la población pediátrica debido a un aumento en la incidencia de eventos adversos en comparación con los controles, incluyendo los eventos relacionados con las articulaciones y / o los tejidos circundantes. Ciprofloxacina tabletas, al igual que otras fluoroquinolonas, se asocia con la artropatía y cambios histopatológicos en las articulaciones que soportan el peso de los animales jóvenes [véase Advertencias y precauciones (5.11). Reacciones adversas (6.1). Uso en poblaciones específicas (8.4) y no clínica Toxicología (13.2)]. Infecciones del tracto respiratorio inferior tabletas de ciprofloxacina no son un fármaco de primera elección en el tratamiento de la neumonía presunta o confirmada secundario a Streptococcus pneumoniae [ver Indicaciones y uso (1.4)]. Uso Para reducir el desarrollo de bacterias resistentes a los medicamentos y mantener la eficacia de las tabletas de ciprofloxacina y otras drogas antibacterianas, tabletas Ciprofloxacino debe utilizarse solamente para tratar o prevenir las infecciones que se ha comprobado o se sospecha fuertemente que es causada por bacterias susceptibles. Cuando la cultura y la información de susceptibilidad están disponibles, deben ser considerados en la selección o modificación de la terapia antibacteriana. En ausencia de estos datos, los patrones de susceptibilidad a la epidemiología y locales pueden contribuir a la selección empírica de la terapia. Si los organismos anaerobios son sospechosos de contribuir a la infección, el tratamiento adecuado se debe administrar. cultivos y pruebas de susceptibilidad adecuados deben realizarse antes del tratamiento con el fin de aislar e identificar organismos causantes de la infección y para determinar su susceptibilidad a la ciprofloxacina. El tratamiento con comprimidos de ciprofloxacino puede iniciarse antes de los resultados de estas pruebas sean conocidos; una vez que los resultados estén disponibles terapia apropiada debe continuarse. Al igual que con otros fármacos, algunas cepas de Pseudomonas aeruginosa pueden desarrollar resistencia con bastante rapidez durante el tratamiento con ciprofloxacina. Cultura y susceptibilidad de pruebas lleva a cabo periódicamente durante la terapia proporcionará información no sólo en el efecto terapéutico del agente antimicrobiano, pero también de la posible aparición de resistencia bacteriana. Ciprofloxacina Dosis y Administración Los comprimidos de ciprofloxacino debe administrarse por vía oral como se describe en las tablas Dosis directrices apropiadas. Dosis en adultos La determinación de la dosis y la duración para cualquier paciente particular debe tener en cuenta la gravedad y la naturaleza de la infección, la susceptibilidad del microorganismo causante, la integridad del paciente y rsquo; s mecanismos de defensa del huésped, y el estado de la función renal y hepática. La determinación de la dosis y la duración para cualquier paciente particular debe tener en cuenta la gravedad y la naturaleza de la infección, la susceptibilidad del microorganismo causante, la integridad del paciente y rsquo; s mecanismos de defensa del huésped, y el estado de la función renal y hepática . Tabla 1: Posología Directrices * En general Ciprofloxacino debe continuarse durante al menos 2 días después de que los signos y síntomas de infección han desaparecido, a excepción de ántrax por inhalación (post-exposición). &daga; Utilizado conjuntamente con metronidazol. &Daga; Comience la administración del fármaco tan pronto como sea posible después de la exposición sospechada o confirmada. Dosis en pacientes pediátricos Dosificación y la vía inicial de la terapia (es decir, IV u oral) para cUTI o pielonefritis deben ser determinados por la gravedad de la infección. La ciprofloxacina se debe administrar como se describe en la Tabla 3. La dosificación y la ruta inicial de la terapia (es decir, IV u oral) para cUTI o pielonefritis debe ser determinada por la gravedad de la infección. El ciprofloxacino debe administrarse como se describe en la Tabla 3. Tabla 3: Dosis Pediátrica Directrices * La duración total de la terapia para cUTI y pielonefritis en el ensayo clínico se determinó por el médico. La duración media del tratamiento fue de 11 días (rango 10 a 21 días). &daga; Comience la administración del fármaco tan pronto como sea posible después de la exposición sospechada o confirmada. &Daga; Comience la administración del fármaco tan pronto como sea posible después de la exposición sospechada o confirmada de Y. pestis. Duración total Complicadas del tracto urinario o pielonefritis (pacientes de 1 a 17 años de edad) 10 mg / kg a 20 mg / kg (máximo 750 mg por dosis; que no debe sobrepasarse incluso en pacientes que pesan más de 51 kg) Cada 12 horas 10 a 21 días * Ántrax por inhalación (post-exposición) y la daga; 15 mg / kg (máximo 500 mg por dosis) Cada 12 horas 15 mg / kg (máximo 500 mg por dosis) Cada 12 a 8 horas 10 a 21 días Dosificación Las modificaciones en pacientes con insuficiencia renal El ciprofloxacino se elimina principalmente por vía renal; sin embargo, el fármaco también se metaboliza y parcialmente se aclaró a través del sistema biliar del hígado y a través del intestino. Estas vías alternativas de eliminación de la droga parecen compensar la reducción de la excreción renal en pacientes con insuficiencia renal. No obstante, se recomienda una cierta modificación de la dosis, sobre todo para los pacientes con disfunción renal grave. pautas de dosificación para su uso en pacientes con insuficiencia renal se muestran en la Tabla 4. Tabla 4: Recomendaciones inicial y de mantenimiento Las dosis para pacientes adultos con insuficiencia renal Aclaramiento de creatinina (ml / min) Cuando sólo se conoce la concentración de creatinina en suero, las siguientes fórmulas se pueden utilizar para estimar la depuración de creatinina: La creatinina sérica debe representar un estado de equilibrio de la función renal. En los pacientes con infecciones graves y insuficiencia renal grave, una dosis unitaria de 750 mg se puede administrar en los intervalos indicados anteriormente. Los pacientes deben ser monitorizados cuidadosamente. Los pacientes pediátricos con insuficiencia renal moderada a severa fueron excluidos del ensayo clínico de ITUc y pielonefritis. No se dispone de información sobre los ajustes de dosis necesarias para los pacientes pediátricos con insuficiencia renal moderada o grave (es decir, aclaramiento de creatinina & lt; 50 ml / min / 1,73 m 2). Instrucciones para la administración importantes Con multivalentes Los cationes Administrar ciprofloxacina por lo menos 2 horas antes o 6 horas después de antiácidos de magnesio / aluminio; poliméricos quelantes de fosfato (por ejemplo, sevelamer, carbonato de lantano) o sucralfato; Videx & registro, y de la daga; (Didanosina) tabletas masticables / buffer o el polvo pediátrico para solución oral; otros fármacos altamente tamponadas; u otros productos que contienen calcio, hierro o zinc. Con los productos lácteos La administración concomitante de ciprofloxacino con los productos lácteos (como leche o yogur) o jugos fortificados con calcio solo debe evitarse ya que la absorción disminuida es posible; Sin embargo, ciprofloxacina puede tomarse con una comida que contenga estos productos. La hidratación de los pacientes que recibieron ciprofloxacina Asegurar la hidratación adecuada de los pacientes que recibieron ciprofloxacina para evitar la formación de orina altamente concentrada. Cristaluria se ha reportado con quinolonas. Instruir al paciente de la administración apropiada ciprofloxacina [consulte Información para asesorar al paciente (17)]. Formas farmacéuticas y concentraciones tabletas 500 mg blancas en forma de cápsula, comprimidos sin ranurar recubiertos con película, modificado marcado con G en un lado de la tableta y CF 500 en el otro lado. Contraindicaciones hipersensibilidad Los comprimidos de ciprofloxacino está contraindicado en personas con antecedentes de hipersensibilidad a la ciprofloxacina, cualquier miembro del grupo de las quinolonas de antibacterianos, o cualquiera de los componentes del producto [véase Advertencias y precauciones (5.3)]. tizanidina La administración concomitante con tizanidina está contraindicada [véase Interacciones farmacológicas (7)]. Advertencias y precauciones La tendinopatía y la ruptura del tendón Las fluoroquinolonas, incluyendo tabletas ciprofloxacina, están asociados con un mayor riesgo de tendinitis y ruptura del tendón de todas las edades. Esta reacción adversa más frecuente consiste en el tendón de Aquiles, y la ruptura del tendón de Aquiles puede requerir reparación quirúrgica. También se han reportado tendinitis y ruptura del tendón en el manguito de los rotadores (hombro), la mano, el bíceps, el pulgar, y otros sitios de los tendones. El riesgo de desarrollar tendinitis fluoroquinolonas asociado y rotura del tendón es aún mayor en los pacientes de edad avanzada por lo general más de 60 años de edad, en pacientes que toman medicamentos corticosteroides, y en pacientes con riñón, corazón o pulmón trasplantes. Factores, además de la edad y el uso de corticosteroides, que pueden aumentar de forma independiente el riesgo de ruptura del tendón de incluir la actividad física extenuante, insuficiencia renal y trastornos de los tendones anteriores, tales como la artritis reumatoide. Tendinitis y ruptura del tendón también han ocurrido en pacientes que toman fluoroquinolonas que no tienen los factores de riesgo mencionados. La inflamación y la rotura del tendón puede ocurrir, a veces de forma bilateral, incluso dentro de las primeras 48 horas, durante o después de la finalización de la terapia; Se han reportado casos que ocurren hasta varios meses después de la finalización de la terapia. Ciprofloxacino debe utilizarse con precaución en pacientes con antecedentes de trastornos de los tendones. El ciprofloxacino debe interrumpirse si el paciente experimenta dolor, hinchazón, inflamación o ruptura de un tendón [véase Reacciones Adversas (6.2)]. Exacerbación de la miastenia gravis Las fluoroquinolonas, incluyendo ciprofloxacina, tienen actividad bloqueante neuromuscular y pueden agravar la debilidad muscular en personas con miastenia gravis. Después de la comercialización de eventos adversos graves, incluyendo muertes y requerimiento de asistencia respiratoria, se han asociado con el uso de fluoroquinolonas en personas con miastenia gravis. Evitar la ciprofloxacina en pacientes con historia conocida de la miastenia gravis [véase Reacciones Adversas (6.2)]. Las reacciones de hipersensibilidad hipersensibilidad (reacciones anafilácticas) graves y en ocasiones mortales, algunos después de la primera dosis, se han reportado en pacientes que reciben tratamiento con quinolonas, incluyendo ciprofloxacina. Algunas reacciones fueron acompañadas por un colapso cardiovascular, pérdida de la conciencia, hormigueo, faríngea o edema facial, disnea, urticaria y prurito. Sólo unos pocos pacientes tenían antecedentes de reacciones de hipersensibilidad. Las reacciones anafilácticas graves requieren tratamiento inmediato de emergencia con medidas de epinefrina y otra de resucitación, incluyendo el oxígeno, fluidos intravenosos, antihistamínicos intravenosos, corticosteroides, aminas presoras, y manejo de vía aérea, incluyendo intubación, como se indica [véase Reacciones Adversas (6.1)]. Otras reacciones graves ya veces fatales Otros acontecimientos graves ya veces fatales, algunos debido a la hipersensibilidad, y algunos debido a la etiología incierta, se han reportado en pacientes que reciben terapia con quinolonas, incluyendo ciprofloxacina. Estos eventos pueden ser graves y, en general ocurrir después de la administración de dosis múltiples. Las manifestaciones clínicas pueden incluir uno o más de los siguientes: Fiebre, sarpullido, o reacciones dermatológicas graves (por ejemplo, necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson); vasculitis; artralgia; mialgia; enfermedad del suero; neumonitis alérgica; Nefritis intersticial; insuficiencia renal aguda o insuficiencia; Hepatitis; ictericia; necrosis hepática aguda o insuficiencia; Anemia, incluyendo hemolítica y aplástica; trombocitopenia, incluyendo la púrpura trombocitopénica trombótica; leucopenia; agranulocitosis; pancitopenia; y / u otras anormalidades hematológicas. Suspender el tratamiento de ciprofloxacino inmediatamente a la primera aparición de un sarpullido en la piel, ictericia, o cualquier otro signo de hipersensibilidad y medidas de soporte [véase Reacciones Adversas (6.1. 6.2)]. hepatotoxicidad Los casos de hepatotoxicidad grave, incluyendo necrosis hepática, insuficiencia hepática potencialmente mortal, y los eventos fatales, han sido reportados con ciprofloxacina. lesión hepática aguda de aparición rápida (rango de 1 a 39 días), y con frecuencia se asocia con hipersensibilidad. El patrón de lesión puede ser hepatocelular, colestática, o mixto. La mayoría de los pacientes con resultados fatales eran mayores de 55 años. En el caso de cualquier signo y síntomas de la hepatitis (como anorexia, ictericia, orina oscura, prurito, o sensibilidad en el abdomen), suspender el tratamiento inmediatamente. No puede haber un aumento temporal de las transaminasas, fosfatasa alcalina, o ictericia colestática, especialmente en pacientes con lesión hepática previa, que son tratados con ciprofloxacina [véase Reacciones Adversas (6.2. 6.3)]. Las reacciones adversas graves con teofilina concomitante Las reacciones graves y mortales han sido reportados en pacientes tratados con la administración concomitante de ciprofloxacino y teofilina. Estas reacciones han incluido un paro cardiaco, convulsiones, estado epiléptico, y la insuficiencia respiratoria. También se han producido casos de náuseas, vómitos, temblores, irritabilidad, o palpitaciones. Aunque las reacciones adversas graves similares han sido reportados en pacientes que recibieron teofilina solo, la posibilidad de que estas reacciones pueden ser potenciados por ciprofloxacina no puede ser eliminado. Si el uso concomitante no puede evitarse, los niveles séricos de monitor de teofilina y ajustar la dosis según el caso [véase Interacciones farmacológicas (7)]. Efectos del Sistema Nervioso Central Convulsiones, aumento de la presión intracraneal (incluyendo seudotumor cerebral), y la psicosis tóxica han sido reportados en pacientes tratados con fluoroquinolonas, incluyendo ciprofloxacina. El ciprofloxacino también puede provocar que el sistema nervioso central (SNC), eventos que incluyen: nerviosismo, agitación, insomnio, ansiedad, pesadillas, paranoia, mareos, confusión, temblores, alucinaciones, depresión y reacciones psicóticas han progresado a ideas suicidas / pensamientos y conducta autolesiva como intento de suicidio o completado. Estas reacciones pueden ocurrir después de la primera dosis. Aconsejar a los pacientes que reciben ciprofloxacino para informar a su proveedor de atención médica inmediatamente si se producen estas reacciones, la suspensión del fármaco, y la atención adecuada instituto. Ciprofloxacina, al igual que otras fluoroquinolonas, se sabe que desencadenan convulsiones o disminuir el umbral convulsivo. Al igual que con todas las fluoroquinolonas, utilice Ciprofloxacino con precaución en pacientes epilépticos y pacientes con trastornos del SNC se sabe o sospecha que pueden predisponer a convulsiones o disminuir el umbral convulsivo (por ejemplo, arteriosclerosis cerebral grave, antecedentes de convulsiones, reducción del flujo sanguíneo cerebral, el cerebro alterado estructura, o un derrame cerebral), o en presencia de otros factores de riesgo que pueden predisponer a convulsiones o disminuir el umbral convulsivo (por ejemplo, cierta terapia con fármacos, disfunción renal). Utilice Ciprofloxacino cuando los beneficios del tratamiento superan los riesgos, ya que estos pacientes están en peligro debido a los posibles efectos secundarios del SNC indeseables. Se han reportado casos de estado epiléptico. Si se presentan convulsiones, interrumpir ciprofloxacina [véase Reacciones Adversas (6.1) y Interacciones farmacológicas (7)]. Clostridium difficile Diarrea - asociado Clostridium difficile (C. difficile) - diarrea asociada (CDAD) ha sido reportado con el uso de casi todos los agentes antibacterianos, incluyendo ciprofloxacina, y puede variar en gravedad desde diarrea leve a colitis fatal. El tratamiento con agentes antibacterianos altera la flora normal del colon que lleva a sobrecrecimiento de C. difficile. C. difficile produce toxinas A y B que contribuyen al desarrollo de CDAD. Hypertoxin produciendo cepas de C. difficile causa aumento de la morbilidad y la mortalidad, ya que estas infecciones pueden ser refractarias a la terapia antimicrobiana y pueden requerir una colectomía. CDAD debe ser considerada en todos los pacientes que presenten diarrea después del uso antibacteriano. historia clínica cuidadosa es necesaria, ya que CDAD se ha informado de la aparición de más de dos meses después de la administración de agentes antibacterianos. Si CDAD se sospecha o confirma, puede ser necesario suspender el uso antibacteriano en curso no se dirige contra C. difficile. fluido y control adecuado de electrolitos, suplementos de proteínas, tratamiento antibacteriano de C. difficile. y el instituto de evaluación quirúrgica como se indica clínicamente [véase Reacciones Adversas (6.1)]. Neuropatía periférica Los casos de polineuropatía axonal sensorial o sensitivomotora afectan a las pequeñas y / o grandes axones que resulta en parestesias, hipoestesias, disestesias y debilidad han sido reportados en pacientes tratados con fluoroquinolonas, incluyendo ciprofloxacina. Los síntomas pueden ocurrir inmediatamente después del inicio de la ciprofloxacina y pueden ser irreversibles. Suspender el ciprofloxacino inmediatamente si el paciente experimenta síntomas de la neuropatía periférica incluyendo dolor, ardor, hormigueo, entumecimiento y / o debilidad, u otras alteraciones en las sensaciones que incluyen toque ligero, el dolor, la temperatura, el sentido de la posición y la sensación vibratoria, y / o la fuerza del motor en para reducir al mínimo el desarrollo de una condición irreversible [véase Reacciones adversas (6.1. 6.2)]. La prolongación del intervalo QT Algunas fluoroquinolonas, incluyendo ciprofloxacina se han asociado con la prolongación del intervalo QT en el electrocardiograma y los casos de arritmia. Los casos de torsade de pointes se han reportado durante la vigilancia post-comercialización en pacientes tratados con fluoroquinolonas, incluyendo ciprofloxacina. Evitar la ciprofloxacina en pacientes con prolongación conocida del intervalo QT, factores de riesgo de prolongación del intervalo QT o torsade de pointes (por ejemplo, el síndrome de QT largo congénito, sin corregir el desequilibrio de electrolitos, tales como hipopotasemia o hipomagnesemia y la enfermedad cardiaca, tales como insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio o bradicardia), y los pacientes que reciben agentes antiarrítmicos de clase IA (quinidina, procainamida), o III agentes antiarrítmicos de clase (amiodarona, sotalol), antidepresivos tricíclicos, macrólidos y antipsicóticos. Los pacientes ancianos también pueden ser más susceptibles a los efectos asociados con las drogas en el intervalo QT [ver Reacciones Adversas (6.2). Uso en poblaciones específicas (8.5)]. Trastornos musculoesqueléticos en pacientes pediátricos y efectos artropática en Animales El ciprofloxacino está indicado en pacientes pediátricos (menores de 18 años de edad) sólo para ITUc, prevención de ántrax por inhalación (después de la exposición), y la peste [ver Indicaciones y uso (1.12. 1.13. 1.14)]. Una mayor incidencia de reacciones adversas en comparación con los controles, incluyendo reacciones relacionadas con las articulaciones y / o los tejidos circundantes, se ha observado [véase Reacciones Adversas (6.1)]. En estudios preclínicos, la administración oral de ciprofloxacino causó la cojera en perros inmaduros. El examen histopatológico de las articulaciones que soportan el peso de estos perros se observaron lesiones permanentes del cartílago. fármacos de la clase quinolona relacionados también producen erosiones del cartílago de las articulaciones que soportan peso y otros signos de artropatía en animales inmaduros de varias especies [ver Uso en poblaciones específicas (8.4) y no clínica Toxicología (13.2)]. cristaluria Los cristales de ciprofloxacino se han observado en raras ocasiones en la orina de sujetos humanos, pero con mayor frecuencia en la orina de los animales de laboratorio, que suele ser alcalina [véase Toxicología no clínica (13.2)]. Cristaluria relacionada con ciprofloxacino se ha reportado sólo en raras ocasiones en los seres humanos debido a la orina humana suele ser ácido. Evitar la alcalinidad de la orina en los pacientes que recibieron ciprofloxacina. pacientes de hidratos bien para prevenir la formación de orina altamente concentrada [ver Dosis y Administración (2.4)]. Fotosensibilidad / fototoxicidad Moderadas a severas reacciones de fotosensibilidad / fototoxicidad, el último de los cuales se puede manifestar reacciones de quemaduras solares como exageradas (por ejemplo, ardor, eritema, exudación, vesículas, ampollas, edema) que involucra las áreas expuestas a la luz (por lo general la cara, y ldquo; V & rdquo; área de el cuello, superficies de extensión de los antebrazos, dorso de las manos), puede estar asociado con el uso de las quinolonas, incluyendo ciprofloxacina después del sol o la exposición a la luz UV. Por lo tanto, evitar la exposición excesiva a estas fuentes de luz. Descontinuar ciprofloxacina si se produce fototoxicidad [véase Reacciones Adversas (6.1)]. Desarrollo de bacterias resistentes al medicamento La prescripción de tabletas ciprofloxacino en la ausencia de una infección bacteriana demostrado o se sospecha fuertemente o una indicación profiláctica es poco probable para proporcionar un beneficio para el paciente y aumenta el riesgo de desarrollo de bacterias resistentes a los fármacos. Los riesgos potenciales con el uso concomitante de fármacos metabolizados por el citocromo P450 1A2 Enzimas El ciprofloxacino es un inhibidor de la vía de la enzima CYP1A2 hepática. La administración concomitante de ciprofloxacino y otros fármacos metabolizados principalmente por el CYP1A2 (por ejemplo, teofilina, metilxantinas, cafeína, tizanidina, ropinirol, clozapina, olanzapina) se traduce en un aumento de las concentraciones plasmáticas del fármaco coadministrado y podría dar lugar a reacciones adversas farmacodinámicas clínicamente significativa del fármaco coadministrado [ver Interacciones farmacológicas (7) y Farmacología clínica (12.3)]. La interferencia con el diagnóstico oportuno de la sífilis La ciprofloxacina no ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la sífilis. Los agentes antimicrobianos utilizados en altas dosis durante períodos cortos de tiempo para tratar la gonorrea pueden enmascarar o retrasar los síntomas de la sífilis en incubación. Realizar una prueba serológica para la sífilis en todos los pacientes con gonorrea en el momento del diagnóstico. Realizar la prueba de seguimiento serológico de la sífilis tres meses después de tratamiento con ciprofloxacino. Reacciones adversas Las siguientes reacciones serias y adversas a medicamentos importantes se discuten en mayor detalle en otras secciones de etiquetado: Experiencia en ensayos clínicos Dado que los ensayos clínicos se realizan en condiciones muy variables, las tasas de reacciones adversas observadas en los ensayos clínicos de un fármaco no pueden compararse directamente con las tasas de los ensayos clínicos de otro fármaco y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica. Durante las investigaciones clínicas con ciprofloxacina oral y parenteral, 49,038 pacientes recibieron cursos de la droga. Las reacciones adversas más frecuentes, a partir de los ensayos clínicos de todas las formulaciones, todas las dosis, todas las duraciones de terapia de drogas, y para todas las indicaciones de la terapia con ciprofloxacina fueron náuseas (2,5%), diarrea (1,6%), pruebas de función hepática anormales (1,3% ), vómitos (1%) y exantema (1%). Tabla 5: Las reacciones adversas clínicamente importantes que se produjeron en & lt; 1% de los pacientes Ciprofloxacina Clasificación de órganos del sistema En aleatorizado, doble ciego y controlado ensayos clínicos que comparan la ciprofloxacina tabletas [500 mg dos veces al día (BID)] para cefuroxima axetilo (250 mg a 500 mg BID) y claritromicina (500 mg dos veces) en pacientes con infecciones de las vías respiratorias, ciprofloxacina demostró un perfil de reacciones adversas del SNC comparable a los fármacos de control. Corto (6 semanas) ya largo plazo (1 año) musculoesquelético y seguridad neurológica de ciprofloxacino oral / intravenosa, se comparó con una cefalosporina para el tratamiento de ITUc o pielonefritis en pacientes pediátricos de 1 a 17 años de edad (edad media de 6 y plusmn; 4 años) en un ensayo multicéntrico internacional. La duración del tratamiento fue de 10 a 21 días (duración media del tratamiento fue de 11 días con un rango de 1 a 88 días). Se reclutó un total de 335 ciprofloxacina y 349 pacientes tratados con el comparador. Un Comité de Seguridad Pediátrica Independiente (IPSC) revisó todos los casos de reacciones adversas musculoesqueléticos incluyendo trastornos de la marcha o examen articulación anormal (línea de base o el tratamiento emergente). Dentro de 6 semanas de iniciar el tratamiento, las velocidades de las reacciones adversas fueron musculoesqueléticas 9,3% (31/335) en el grupo tratado con ciprofloxacina frente al 6% (21/349) de los pacientes tratados con el comparador. Todas las reacciones adversas que ocurren musculoesqueléticos por 6 semanas resueltos (resolución clínica de los signos y síntomas), por lo general dentro de los 30 días del final del tratamiento. evaluaciones radiológicas no se usan de forma rutinaria para confirmar la resolución de las reacciones adversas. ciprofloxacina pacientes tratados eran más propensos a reportar más de una reacción adversa y en más de una ocasión en comparación con los pacientes control. La tasa de reacciones adversas musculoesqueléticos fue consistentemente más alta en el grupo de ciprofloxacina en comparación con el grupo control en todos los subgrupos de edad. Al final de 1 año, la tasa de estas reacciones adversas reportadas en cualquier momento durante ese período fue de 13,7% (46/335) en el grupo tratado con ciprofloxacina frente a 9,5% (33/349) en los pacientes tratados con el comparador (Tabla 6). Tabla 6: Reacciones adversas Trastornos musculoesqueléticos * según la evaluación de la IPSC * Incluye: artralgia, trastornos de la marcha, examen articulación anormal, esguinces, dolor en las piernas, dolor de espalda, artrosis, dolor de huesos, dolor, mialgia, dolor en el brazo, y la disminución de la amplitud de movimiento en una articulación (rodilla, codo, tobillo, cadera, la muñeca y el hombro) y daga; El estudio se diseñó para demostrar que la tasa de artropatía para el grupo de ciprofloxacina no superó la del grupo de control en más de + 6%. Tanto a 6 semanas y 1 año evaluaciones, el intervalo de confianza del 95% indicó que no podía llegarse a la conclusión de que el grupo de ciprofloxacina tenía resultados comparables a los del grupo de control. Las tasas de incidencia de reacciones adversas neurológicas dentro de 6 semanas del inicio del tratamiento fueron del 3% (9/335) en el grupo de ciprofloxacina frente al 2% (7/349) en el grupo de comparación e incluyeron mareos, nerviosismo, insomnio y somnolencia. En este ensayo, las tasas de incidencia global de reacciones adversas dentro de 6 semanas de iniciar el tratamiento fueron del 41% (138/335) en el grupo de ciprofloxacina frente a 31% (109/349) en el grupo de comparación. Las reacciones adversas más frecuentes fueron gastrointestinales: 15% (50/335) de los pacientes ciprofloxacina en comparación con el 9% (31/349) de los pacientes de comparación. Las reacciones adversas graves se observaron en el 7,5% (25/335) de los pacientes tratados con ciprofloxacina en comparación con el 5,7% (20/349) de los pacientes del grupo control. Se observó la interrupción del fármaco debido a una reacción adversa en un 3% (10/335) de los pacientes tratados con ciprofloxacina en comparación con el 1,4% (5/349) de los pacientes de comparación. Otras reacciones adversas que se produjeron en al menos 1% de los pacientes ciprofloxacina fueron diarrea 4,8%, vómitos 4,8%, dolor abdominal 3,3%, dispepsia 2,7%, náuseas 2,7%, fiebre 2,1%, asma 1,8% y 1,8% erupción. los datos de seguridad a corto plazo para Ciprofloxacino también se recogieron en un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego para el tratamiento de las exacerbaciones pulmonares agudas en pacientes con fibrosis quística (edades de 5 a 17 años). Sesenta y siete pacientes recibieron ciprofloxacina IV 10 mg / kg / dosis cada 8 horas durante una semana seguido de tabletas Ciprofloxacina 20 mg / kg / dosis cada 12 horas para completar 10 a 21 días de tratamiento y 62 pacientes recibieron la combinación de ceftazidima intravenosa 50 mg / kg / dosis cada 8 horas y 3 mg / kg / dosis intravenosa tobramicina cada 8 horas para un total de 10 a 21 días. evaluaciones periódicas del aparato locomotor se llevaron a cabo por los examinadores de tratamiento ciego. Los pacientes fueron seguidos durante un promedio de 23 días después de finalizar el tratamiento (rango de 0 a 93 días). reacciones adversas musculoesqueléticos se informaron en el 22% de los pacientes en el grupo de ciprofloxacina y 21% en el grupo de comparación. Disminución de la amplitud de movimiento se informó en el 12% de los sujetos en el grupo de ciprofloxacina y el 16% en el grupo de comparación. Artralgia se informó en 10% de los pacientes en el grupo de ciprofloxacina y 11% en el grupo de comparación. Otras reacciones adversas fueron similares en naturaleza y frecuencia entre los grupos de tratamiento. La eficacia de ciprofloxacino para el tratamiento de las exacerbaciones pulmonares agudas en pacientes con fibrosis quística pediátricos no ha sido establecida. Además de las reacciones adversas notificadas en pacientes pediátricos en los ensayos clínicos, es de esperar que las reacciones adversas reportadas en adultos durante los ensayos clínicos o post-comercialización también pueden ocurrir en pacientes pediátricos. La experiencia posterior a la comercialización Las siguientes reacciones adversas se han registrado en la experiencia de marketing en todo el mundo con las fluoroquinolonas, incluyendo ciprofloxacina. Debido a que estas reacciones son reportados voluntariamente por una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de forma fiable su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición al fármaco (Tabla 7). Tabla 7: Informes posteriores a la comercialización de reacciones adversas a medicamentos Clasificación de órganos del sistema Torsade de pointes Vasculitis y arritmia ventricular Sistema nervioso central Exacerbación de la miastenia gravis Pancitopenia (vida desenlace mortal o mortal) insuficiencia hepática (incluyendo casos fatales) Infecciones e infestaciones Candidiasis (oral, gastrointestinal, vaginal) prolongación tiempo de protrombina o elevación disminuir el colesterol (suero) elevación de potasio (suero) Pustulosis exantemática aguda generalizada (PEGA) Suero de reacción similar a la enfermedad Los cambios adversos de laboratorio Los cambios en los parámetros de laboratorio, mientras que en La ciprofloxacina se enumeran a continuación: Hepática: Las elevaciones de ALT (SGPT), AST (SGOT), fosfatasa alcalina, LDH, bilirrubina sérica. Hematológicas: eosinofilia, leucopenia, disminución de plaquetas de la sangre, plaquetas de la sangre elevados, pancitopenia. Renal: Las elevaciones de la creatinina sérica, BUN, cristaluria, cilindruria y hematuria han sido reportados. Otros cambios que se producen son: elevación de transferasa gamaglutamil sérica, elevación de la amilasa sérica, disminución de la glucosa en sangre, ácido úrico elevado, disminución de la hemoglobina, la anemia, diátesis hemorrágica, aumento de los monocitos de sangre, y leucocitosis. Interacciones con la drogas El ciprofloxacino es un inhibidor del citocromo P450 1A2 humano (CYP1A2) el metabolismo mediado. La administración concomitante de ciprofloxacino con otros fármacos metabolizados principalmente por los resultados del CYP1A2 en un aumento de las concentraciones plasmáticas de estos medicamentos y podrían dar lugar a reacciones adversas clínicamente significativas del fármaco coadministrado. Tabla 8: Medicamentos que están afectados por y afectando ciprofloxacina Las drogas que son afectados por ciprofloxacina USO EN POBLACIONES ESPECÍFICAS El embarazo Efectos teratogénicos. Embarazo Categoría C No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. 2 Las madres lactantes uso pediátrico Ántrax por inhalación (post-exposición) uso geriátrico Insuficiencia renal El ciprofloxacino se elimina principalmente por vía renal; sin embargo, el fármaco también se metaboliza y parcialmente se aclaró a través del sistema biliar del hígado y a través del intestino. Estas vías alternativas de eliminación de la droga parecen compensar la reducción de la excreción renal en pacientes con insuficiencia renal. Deterioro hepático La sobredosis La hidratación adecuada debe mantenerse. Es un débilmente amarillento a sustancia cristalina de color amarillo claro con un peso molecular de 385,8. Mecanismo de acción farmacocinética Mayor Insuficiencia renal Deterioro hepático Pediatría Los antiácidos El metronidazol tizanidina ropinirol La clozapina Sildenafil La duloxetina La lidocaína La metoclopramida omeprazol Microbiología Mecanismo de acción Mecanismo de resistencia Se dispone de los siguientes datos in vitro, pero su importancia clínica es desconocida. Métodos de ensayo de susceptibilidad Cuando esté disponible, el laboratorio de microbiología clínica debe contener los resultados de las pruebas de sensibilidad in vitro resultados en los productos de antimicrobianos utilizados en los hospitales residentes para el médico como en informes periódicos que describen el perfil de susceptibilidad de los patógenos nosocomiales y adquiridas en la comunidad. Estos informes deben ayudar al médico a seleccionar un producto antibacteriano para el tratamiento. técnicas de dilución Los métodos cuantitativos se utilizan para determinar las concentraciones inhibitorias mínimas (CIM) antimicrobianos. Estos micrófonos proporcionan estimaciones de la susceptibilidad de las bacterias a los compuestos antimicrobianos. Las técnicas de difusión El tamaño de la zona proporciona una estimación de la susceptibilidad de las bacterias a los compuestos antimicrobianos. &daga; Un informe de y ldquo; Susceptible y rdquo; Un informe de y ldquo; Intermedio y rdquo; indica que el resultado debe considerarse dudosos y, si el microorganismo no es completamente susceptible a la alternativa, medicamentos clínicamente factibles, el ensayo debe repetirse. Esta categoría implica posible aplicabilidad clínica en sitios del cuerpo donde la droga es fisiológicamente concentrada o en situaciones en las que se puede utilizar altas dosis de drogas. Esta categoría también ofrece una zona de seguridad que impide que los pequeños factores técnicos incontrolables causen mayores discrepancias en la interpretación. Un informe de y ldquo; Resistente y rdquo; otra terapia debe ser seleccionado. Control de calidad Zona Diámetro (mm) Enterococcus faecalis ATCC 29212 Escherichia coli ATCC 25922 Haemophilus influenzae ATCC 49247 Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 Staphylococcus aureus ATCC 29213 Staphylococcus aureus ATCC 25923 Toxicología no clínica Carcinogénesis, mutagénesis, deterioro de la fertilidad Ratón linfoma de células del ensayo de mutación hacia adelante (Positivo) Ensayo de embriones de hámster sirio transformación celular (negativo) Saccharomyces cerevisiae Punto ensayo de mutación (negativo) Saccharomyces cerevisiae mitótico Crossover y Análisis de Conversión génica (negativo) Ensayo de reparación del ADN de hepatocitos de rata Prueba de micronúcleos (ratones) 9 La importancia clínica de estos hallazgos en humanos es desconocida. Toxicología y / o farmacología animal de Estudios clínicos 1 11 Plaga 12 Referencias Antimicrob Agents Chemother. 1998; 1996; Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Normas para realizar las pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos; Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Los métodos para antimicrobiana de dilución y el disco pruebas de sensibilidad Las bacterias aisladas con poca frecuencia o fastidiosas; PRESENTACIÓN / Almacenamiento y manipulación Están disponibles como sigue: Almacenar a 20 y el grado; a 25 y el grado; C (68 grados y, a los 77 y el grado; F). Información para asesorar al paciente A veces, después de comenzar el tratamiento con antibióticos, los pacientes pueden desarrollar heces acuosas y sanguinolentas (con o sin cólicos estomacales y fiebre), incluso tan tarde como dos o más meses después de haber tomado la última dosis del antibiótico. Guía del Medicamento Es posible que haya nueva información. dolor hinchazón insuficiencia renal infección del tracto urinario infección en los senos infección en la piel neumonía nosocomial Plaga Consulte con su médico si no está seguro. tiene problemas de hígado tiene o ha tenido convulsiones tiene problemas de riñón. tiene otras condiciones médicas si está embarazada o planea quedar embarazada. en período de lactancia o un plan para amamantar. Usted no debe hacer ambas cosas. Informe a su médico acerca de todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos con receta y sin receta médica, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas. duloxetina Pregunte a su proveedor de atención médica para obtener una lista de estos medicamentos si no está seguro. Conozca los medicamentos que toma. Trague la tableta entera. urticaria dificultad para respirar o tragar latidos rápidos débil erupción cutánea náuseas o vómitos dolor de estómago fiebre debilidad Comezón cansancio inusual pérdida de apetito Orina de color oscuro coloración amarillenta de la piel o la parte blanca de sus ojos convulsiones temblores Confusión depresión problemas para dormir pesadillas dolor ardiente estremecimiento entumecimiento debilidad Y rdquo; náusea Diarrea vómitos erupción Para obtener más información, consulte a su médico o farmacéutico. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. a 25 y el grado; C (68 grados y, a los 77 y el grado; F). Los medicamentos se prescriben a veces para fines distintos a los que están incluidos en una guía de la medicación. Puede hacerles daño. &Daga; Almacenar a 20 y el grado; a 25 y el grado; C (68 grados y, a los 77 y el grado; F).




No comments:

Post a Comment